Plan de citas para gasolina subsidiada diseña Pdvsa (Ver video)

2

El ministro Tellechea afirmó que el subsidio «no se ha retirado». Agregó: «Nosotros no tenemos planteado nunca subir el valor del combustible» Foto Pdvsa.

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El ministro del Poder Popular para el Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, informó que están planificando implementar un sistema de citas para el combustible a precios subsidiados.

«Estamos planificando un nuevo programa de citas para que las personas tengan un plan de citas a las estaciones de servicios que sean subsidiadas», informó al ser consultado sobre las colas en las estaciones de servicios que despachan combustible a precio subsidiado.

En declaraciones a medios de comunicación, en el marco de la puesta en funcionamiento de surtidores de combustible de última generación en la Estación de Servicio El Ávila, ubicada en Los Palos Grandes, estado Miranda, dejó muy claro el viernes 14 de junio, que «el subsidio se mantiene, no se ha retirado».

El también presidente de Petróleos de Venezuela, Pdvsa, agregó: «Nosotros no tenemos planteado nunca subir el valor del combustible. El subsidio se sigue manteniendo. Lo que sí estamos planteando es una modalidad de citas, que las personas que tienen el subsidio, que ya nosotros las tenemos canalizada y estudiado, vamos en los próximos días, vamos a tener una aplicación para que las personas tenga la posibilidad como esto, la tecnología está a la mano, estamos en el año 2024. Nosotros como año 2024 tenemos que seguir creciendo».

También fue consultado sobre la producción de gasolina en el país. Ante ello respondió que «el consumo de gasolina está en 95 mil barriles día. Te puedo garantizar que tenemos más de esos volúmenes para garantizar la movilidad de todo el territorio nacional, de todos los venezolanos y venezolanas».

El millón de barriles

Con satisfacción Tellechea anunció que «en los próximos días estaremos dando ya el millón de barriles, una alegría para Venezuela. Seguir produciendo, refinando y por supuesto comercializando nuestro crudo».

Según los datos publicados en el reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Venezuela produjo en mayo un total de 910.000 barriles de crudo diarios (bpd), lo que significa un aumento de 32.000 bpd respecto al mes de abril de 2024. Esta sería una de las cifras más altas de producción de petróleo de Venezuela desde noviembre de 2019 cuando promedió 912.000 bpd.

Venezuela no necesita licencia para seguir produciendo

Tellechea también fue interrogado sobre las licencias emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, a las empresas transnacionales para comercializar con Pdvsa. En ese sentido expresó: «Todas las transnacionales tienen su licencia. No le voy a decir la cantidad porque es que son pequeñas, grandes, medianas empresas que la han recibido, eso es para ello, no para nosotros, porque Venezuela no necesita licencia para seguir produciendo, para seguir creciendo, y lo hemos demostrado».

En abril de este año, el régimen estadounidense en el marco de las Medidas Coercitivas Unilaterales ilegales que mantiene contra Venezuela revocó la licencia 44, emitida en octubre de 2023 y que contemplaba levantamiento de sanciones temporales al sector petrolero y gasífero de la patria bolivariana. En su lugar emitió el 17 de ese mes, la 44-A, que abarca restricciones para el sector petrolero y del gas.

Aquel 17 de abril, Tellechea explicó que la licencia 44A, no evita que empresas transnacionales sigan trabajando en conjunto con el gobierno de Venezuela.

2 pensamientos sobre “Plan de citas para gasolina subsidiada diseña Pdvsa (Ver video)

  1. Por qué no lo lo hacen por el final del número de cédula por cada día de a semana, no busquen complicarnos aún más la vida a los pobres con la plataforma para estar pidiendo citas por internet o cualquiera de estas herramientas.

    1. Amiga: la insuficiencia de gasolina da lugar a todos los problemas. La dificultad actual da lugar a abusos de autoridades, dueños de estaciones de servicios, e inclusive de dueños de vehículos que llenan el tanque en múltiples ocasiones, etc. Mientras, debe haber maneras de minimizar el abuso. Hay que esperar para ver la efectividad del nuevo sistema, atacarlo antes de conocerlo es vano.
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!