Venezuela a EEUU: No debemos explicaciones  a ninguna instancia extranjera, menos al imperio hostil 

0

«El Departamento de Estado insiste en su despreciable posición de meterse en asuntos que no son de su incumbencia», denunció el canciller Yván Gil. Fotos Internet

Venezuela a EEUU No debemos explicaciones  a ninguna instancia extranjera, menos al imperio hostil2

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«El pueblo venezolano eligió, por amplia mayoría, al Presidente Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031, así lo anunció nuestro CNE y así lo corroboró el TSJ, no debemos explicaciones a ninguna instancia extranjera». Así respondió este miércoles 29 de agosto el canciller de Venezuela Yván Gil a las declaraciones injerencistas del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, quien aseguró que el excandidato Edmundo González, investigado por varios delitos postelectorales habría ganado la elección presidencial del 28 de julio.

A través de un mensaje publicado en su canal Telegram, Gil, resaltó que Venezuela menos le debe explicaciones «al hostil imperio que maneja un títere fascista» en referencia a Edmundo González. Agregó que el ultraderechista «fue rechazado por la mayoría del pueblo, ya que personifica el odio y la agresión de sus 930 sanciones, sabotajes a nuestra economía, intentos de magnicidios y agresiones violentas contra nuestros ciudadanos».

«El Departamento de Estado de los Estados Unidos insiste en su despreciable posición de meterse en asuntos que no son de su incumbencia», denunció el jefe de la cancillería venezolana.

«Nuestra democracia es más fuerte que sus malignas fantasías, ya este pueblo les dio una paliza con Guaidó, ridículo proyecto del cual aún no regresan. Ahora pulverizará el nuevo esperpento, quien tiene un historial de asesinatos y violaciones de DD.HH. bajo encargo de sus mentores estadounidenses y que se niega a reconocer los Poderes Públicos, ante el repudio de todo un país», expresó.

El portavoz del Departamento de Estado dijo en su cuenta en X, que después de un mes de los comicios, no habían cambiado los resultados electorales en Venezuela, al asegurar que González «obtuvo la mayoría de los votos»,

El canciller de Venezuela finalizó su publicación destacando que esos sectores fascistas: «¡No volverán!».

Nicolás Maduro Moros fue reelecto Presidente de Venezuela con 6.408.844 votos, lo que representa 51,95 % del escrutinio procesado ubicado en 96,87 %, de acuerdo con el segundo boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral, CNE, el 2 de agosto. Tales guarismos señalan un incremento de 1.258.752 votos, dado que en el primer boletín emitido a primeras horas del 29 de julio por el ente comicial contaba con 5.150.092 voluntades a su favor.

El 22 de agosto, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia donde se certifica «de forma inobjetable el material electoral peritado, y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral» (CNE), donde resultó reelecto Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *