Yván Gil: Unión Europea tiene pintada la derrota en la frente nuevamente

0

Advirtió que tomar el camino de un Guaidó 2.0 será mucho más desastroso para quienes se aventuren en esa dirección. Foto Internet.

Yván Gil Unión Europea tiene pintada la derrota en la frente nuevamente

VEA / Yonaski Moreno

La Unión Europea «tiene pintada la derrota en la frente nuevamente». Con esa frase, el canciller de la República, Yván Gil, respondió un mensaje compartido por el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en el que se pliega a las intenciones de la extrema derecha venezolana de realizar una segunda autoproclamación a la Presidencia.

«El señor Borrell ya fracasó una vez cuando trató de alentar un gobierno falso en Venezuela; esta vez tiene pintada la derrota en la frente nuevamente, empeñado en lanzar al vacío a los gobiernos de Europa», escribió el jefe de la diplomacia venezolana a través de la red digital Instagram.

Añadió: «No le aconsejamos tomar ese camino; un Guaidó 2.0 seguro será mucho más desastroso para quienes se aventuren en esa dirección. El basural de la historia le tiene un lugar reservado, estamos seguros de ello».

En su mensaje, Josep Borrell manifiesta haber sostenido conversaciones con el excandidato presidencial Edmundo González, quien junto a María Machado, ha pretendido engañar al país a través de actas fraudulentas publicadas a través de un sitio web, en un intento por sustituir al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sobre estos documentos, el jefe del Comando de Campaña «Venezuela Nuestra» y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, demostró que están plagados de irregularidades. Detalló que el sitio web solo contiene 9 mil 468 presuntas actas de las más de 36 mil mesas instaladas el domingo 28 de julio, lo cual desmiente las declaraciones sobre que tenían «más del 70 por ciento» de las llamadas actas.

Rodríguez resaltó tres falsedades fundamentales de estos documento, expuestas a continuación:

  • La presentación de «actas cero», la que se imprime al inicio de la votación, como si fueran actas finales.
  • La presentación de «actas» en las cuales faltan las firmas de los operadores de mesa, o de los testigos, incluyendo testigos del PSUV, a pesar de tener este partido testigos en todas las mesas.
  • La utilización de cédulas de identidad de personas fallecidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *