Leones con buen pitcheo y gran ofensiva se vengó de Caribes
El conjunto capitalino tomó venganza al imponerse en el segundo duelo de la doble jornada celebrada este sábado en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz, con contundente marcador de 7 carreras por 2. Foto. Internet.

VEA/Irving Guanipa Ojeda
Los Leones del Caracas se apoyaron en pitcheo combinado de cuatro lanzadores, incluyendo al finalmente ganador José Torres , así como en su oportuna ofensiva y productiva para alcanzar el triunfo con marcador de 7 carreras por 2 en el segundo compromiso de la doble tanda que fue realizada en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel, de Puerto La Cruz
El conjunto de la capital, que había caído en el primer partido de la doble tanda 6 carreras por 5, en diez entradas, salió con inmensa disposición disposición en busca de superar lo ocurrido en el primer compromiso y se apoyó en la buena labor monticular del abridor Wilfredo Boscán, quien trabajó por espacio de cuatro entradas en las que permitió 2 imparables,, entre ellos un jonrón, regaló una base por bolas y le fabricaron par de anotaciones, limpias, con 5 ponches propinados, se fue sin decisión, fue relevado por Vidal Nuño, 1.0 INN, 1 hit y un ponchado, Luis Palacios,1.0 INN, un hit y finalmente José Torres, ganador (3-0), en un entrada, en blanco con 2 ponches. El pitcher derrotado fue Loiger Padrón (1-3).
Caribes pegó primero
Los dueños de casa abrieron el marcador en el cierre del segundo inning gracias a imparable de Balbino Fuenmayor y cuadrangular por la pradera izquierda de Romer Cuadrado.
Embestida del león
Sin embargo los melenudos sacaron a relucir su poder ofensivo en el cuarto inning y explotaron con seis (6) anotaciones; Aldrem Corredor recibió base por bolas, Wilfredo Tovar, templó indiscutible por el jardín derecho y Corredor pasó a la segunda base, Livan Soto descargó doblete por el jardín derecho y anotó Corredo, mientras Tovar quedaba en la antesala, René Pinto, la desapareció de jonrón por las gradas del bosque central para producir tres nuevas carreras, Andrés Sotillet, ntra lanzar por Loiger Padrón, y Carlos Tocci lo recibe con ht al cuadro Oswaldo Arcia recibe base pEick Brito se embasa por error en tiro del receptor Luis Pineda, mientras Tocci anotaba en carrera, Harold Castro y Víctor Bericoto, fallaron de manera consecutiva, pero Aldem Corredor recibió pasaje gratis a la inicial, Wilfredo Tovar también se embasó por boleto y Arcia anotó en carrera forzada, para la sexta del episodio, finalmente Livan Soto le puso fin a la productiva entrada con roletazo por la inicial que tomó Balbino Fuenmayor y pisó la primera base para el tercer out.
Los capitalinos anotaron su última carrera en el comienzo del sexto capítulo con sencillo de Harold Castro, quien fue sustituido posteriormente por un corredor emergente, Gersel Pitre, enseguida Víctor Bericoto recibe base por bolas, Aldrem Corredor batea elevado por el jardín central y por error del jardinero Diego Infante, anota Pitre, la que sería la últim anotaciṕn del encuentro.
La ofensiva del Caracas fue dirigida por René Pinto, jonrón (2) tres empujadas y anotada, Livan Soto, de 3-1, doblete, anotada y empujada, Wilfredo Tovar, anotó y remolcó una y Carlos Tocci, de 4-2, con carrera anotada; por los indígenas, qu apenas pegaron cuatro indiscutibles, Romer Cuadrado, de 3-2, jonrón, con anotada y empujada, Balbino Fuenmayor de 2-1, con una anotada y Luis Pineda, de 4-1.
Con esta victoria el Caracas se pone en 14 partidos ganados y 16 perdidos, igualando a los Tigres de Aragua en la sexta posición a 5 juego y medios del líder Bravos de Margarita, mientras que Caribes de Anzoátegui quedó con 14 y 21 a 8 juegos de la punta.