Águilas dejó a Tigres en un hit y Bravos hizo lo mismo con Navegantes

VEA / Juan Cermeño

La programación de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) este martes 26 de noviembre, incluyó seis juegos con dos dobles jornadas, Tigres de Aragua vs Águilas del Zulia y Bravos de Margarita vs Navegantes del Magallanes, y en ambas los equipos involucrados dividieron, primero zulianos y margariteños dejaron a  sus rivales en un hit y en el segundo encuentro cayeron por paliza.

 Un juego de tres imparables

Con tres hits terminó el primer choque (a siete innings) de la doble jornada entre Tigres de Aragua y Águilas del Zulia, en el estadio Luis Aparicio, en Maracaibo, ganado por el anfitrión 3 carreras a 0, en el que los rapaces conectaron par de imparables y los felinos apenas pudieron soltar uno; mientras que en el segundo los rayados tomaron desquite al derrotar a los occidentales con paliza de 15 a 4.

En el tramo inicial Águilas logró su primera anotación; tras un out, Osleivis Basabe y José Pirela recibieron pelotazos, ambos  avanzaron con pasbol del receptor Jesús Sucre y el corredor de la antesala se metió hasta la goma con rodado de Rougned Odor.

Las otras dos rayitas del encuentro las consiguió Zulia en el cuarto tramo, que comenzaron Odor y Héctor Sánchez con dobletes consecutivos para una anotación, los únicos imparables de Águilas en el partido. Sánchez siguió a tercera por rodado de Freddy Galvis, Simón Muzziotti salió con otro roletazo y por error del intermedista Yonathan Mendoza, el corredor anotó la tercera carrera de Águilas.

El único imparable de Tigres lo consiguió Odúbel Herrera, doblete abriendo el quinto inning.

En el montículo el triunfo fue para el abridor Jorge Tavárez (G, 2-0), lanzó cinco innings y recibió un imparable, dio dos boletos y propinó cinco ponches; salvó Silvino Bracho (S, 5), trabajó el séptimo episodio del Zulia con dos ponches; perdió Carlos Viera (P, 0-3), comenzó por Tigres, se mantuvo 3.1 tramos con dos imparables, tres carreras (una limpia) y un boleto.

El segundo choque fue para Tigres, que lo dominó 15 a 4 con once incogibles contra seis. Aragua logró dos carreras en el primer tramo, otro par en el segundo, cinco en el cuarto, de las que tres fueron producto de cuadrangular de Lorenzo Cedrola, tres en el quinto y otro trío en el séptimo, mientras que Zulia marcó sus cuatro rayitas en el primer tramo.

Odúbel Herrera, quien evitó el juego sin hit en el primer encuentro, en el segundo encabezó a la toletería de Tigres al irse de 4-4, marcó una rayita y produjo tres, Lorenzo Cedrola de 3-3, un cuadrangular, anotó tres e impulsó cuatro y J.J. D’Orazio de 4-3, un triple, anotó dos veces y produjo dos rayitas. Ninguno de los bateadores del Zulia duplicó, Luis Castro de 2-1, anotó una e impulsó dos.

El relevista Luis Rijo (G, 2-1) fue el pitcher ganador, lanzó 1.1 tramos con un boleto y un ponche; perdió Eduardo Jiménez (P, 0-1), trabajó el tercer episodio con dos hits, dos carreras, un pasaporte y un ponche.

Bravos dividió con Navegantes

También jugaron una doble tanda en el estadio José Bernardo Pérez, en Valencia, donde el visitante Bravos de Margaritas se impuso en el primer encuentro 2 a 0 y la toletería de Navegantes del Magallanes apenas pudo conectar un imparable, en el último inning; mientras el segundo encuentro fue ganado por los filibusteros, paliza 12-3 con dos jonrones de Renato Núñez y otro de Eliézer Alfonzo Jr. con las bases llenas.

En el primer encuentro Margarita bateó una decena de incogibles, sus dos carreras fueron producto de cuadrangulares conseguidos por Moisés Gómez, el primero abriendo el cuarto inning y el siguiente comenzando el sexto, ya son doce cuadrangulares los que ha conseguido Gómez en la temporada.

Moisés Gómez. Foto Prensa Bravos de Margarita

Los primeros doce bateadores de Navegantes fueron retirados en fila, hasta que Moisés Gómez (el pitcher) otorgó boleto a Renato Núñez abriendo el quinto, mientras que el único imparable de Magallanes lo conectó Jacob Rhinesmith, un sencillo en el séptimo y luego de un out.

El jardinero derecho Moisés Gómez encabezó la artillería de su equipo; se fue  de 4-2, ambos cuadrangulares, impulsó y anotó las únicas carreras de su equipo, Anthony Jiménez de 3-2, un doblete, y Breyvic Valera de 3-2.

En el montículo ganó el relevista Claudio Custodio (G, 1-2) que trabajó el quinto inning sin hits, carreras ni boletos; salvó Carlos Navas (S, 9), trabajó un tramo con un imparable; perdió el abridor Jesús Paricaguán (P, 0-2), se mantuvo 3.1 capítulos con tres hits, una carrera, dos boletos y par de ponches.

Magallanes tomó desquite en el segundo encuentro de la doble jornada, derrotando a Bravos por paliza 12-3 con destacada actuación de Renato Núñez, que soltó par de cuadrangulares, en el primer tramo con un corredor en circulación y en el tercero con dos; ahora cuenta con 16 vuelacercas en la temporada, mientras Eliézer Alfonzo Jr. sacó vuelacerca con las bases llenas en el sexto para contribuir con un racimo de seis anotaciones.

Ocho imparables logró Magallanes, sobresaliendo Núñez que se fue de 3-2, ambos jonrones, anotó tres e impulsó cinco, Alfonzo de 2-1, vuelacerca, impulsó cuatro. Margarita sonó cinco cohetes, destacando Wilson Ramos de 3-2, doblete y cuadrangular, impulsó dos y Juan Santana de 3-2, un doblete y marcó una rayita.

Ganó Deolis Guerra (G, 2-0), en el segundo tramo se encargó del montículo y se mantuvo 1.1 con un imparable y un boleto; perdió Alfonso Hernández (P, 1-1), se encargó de la lomita en el segundo capítulo, lanzó dos tercios de inning sin imparables, dio dos boletos y le anotaron par de carreras.

Wilfredo Tovar puso la diferencia para Leones

En el partido que enfrentó a Caribes de Anzoátegui y Leones del Caracas, en el Estadio Monumental Simón Bolívar de la capital venezolana, Wilfredo Tovar acabó con un empate en el octavo tramo y el conjunto anfitrión se impuso 5 carreras a 3.

Al octavo episodio arribaron con el marcador 3-3; luego de dos outs Liván Soto recibió pelotazo, robó segunda base y Tovar conectó sencillo al jardinero derecho para poner diferencia en el marcador, Tovar también estafó la intermedia y se metió hasta la goma amparado en sencillo de Harold Castro a la derecha para poner en la pizarra lo que serían las cifras finales, 5-3.

Ambos conjuntos lograron nueve imparables; por Leones sobresalieron Harold Castro de 4-2, jonrón, impulsó dos carreras; Wilfredo Tovar de 5-2, un doblete, marcó y produjo dos anotaciones. Víctor Bericoto de 2-1 e impulsó una. Por Caribes, Diego Infante de 4-3, doblete y jonrón, impulsó dos, Romer Cuadrado de 4-1, jonrón.

Wilfredo Tovar.

El relevista Norwith Gudiño  (G, 1-0) fue el lanzador ganador, trabajó el octavo episodio con dos ponches; salvó Sam Bordner (S, 4) que laboró el noveno tramo con un imparable; perdió el también relevista Darién Núñez (P, 0-1), entró en el séptimo con dos outs, se mantuvo un capítulo con dos imparables, par de anotaciones, un boleto y dos ponches.

 Cardenales sometió a Tiburones

 El anfitrión Cardenales de Lara sometió a Tiburones de La Guaira 11 carreras a 4 en el partido que los enfrentó en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en Barquisimeto, una derrota que mandó al conjunto salado al quinto puesto de la tabla de posiciones.

Dos racimos de anotaciones lograron los crepusculares, uno de cuatro carreras en el primer tramo con dos rayitas, producto de cuadrangular de Hendrik Clementina, y otro de cinco en el tercero, tres de las cuales llegaron con triple barre bases de Yohendrick Piñango.

Lara logró once hits, Jecksson Flores de 4-3, par de dobletes, anotó e impulsó una, Yohendrick Piñango de 3-1, triple, anotó una y produjo tres rayitas, Hendrik Clementina de 2-1, jonrón, anotó y produjo dos carreras, Gorkys Hernández de 4-2, un cuadrangular, anotó dos. Tiburones golpeó trece imparables, Yangervis Solarte de 4-3, marcó y produjo una rayita, Wilson García de 4-3 y Luis Matos de 4-2, jonrón.

Por Lara comenzó en el montículo y ganó Robert Colina (G, 1-0), trabajó 5 capítulos con seis hits, dos carreras, una base por bolas y tres ponches, perdió el abridor Luis Romero (P, 0-5), se mantuvo 2.2 innings con seis imparables, nueve carreras y cuatro boletos.

Posiciones

Así van                                 JJ         JG       JP        Dif.

Bravos                                  36       22       14       –

Navegantes                         34       18       16       3

Águilas                                  34       18       16       3

Cardenales                          33       17       16       3.5

Leones                                  32       16       16       4

Tiburones                            37       18       19       4.5   

Tigres                                    33       15       18       5.5

Caribes                                 37       14       23       8.5

Juegos para este miércoles (27/11/2024):

7:00 pm: Bravos vs Cardenales, estadio Antonio Herrera Gutiérrez, Barquisimeto.

7:00 pm: Navegantes vs Leones, Estadio Monumental Simón Bolívar, Caracas.

7:00 pm: Tigres vs Águilas, estadio Luis Aparicio, Maracaibo.

7:00 pm: Caribes vs Tiburones, estadio Jorge Luis García Carneiro, Macuto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *