Así destacan desde la Revolución la masiva participación en simulacro electoral (Ver fotos y videos)

0

También el civismo del pueblo, la eficacia del Poder Electoral con la instalación de 100% de las máquinas electorales y la rapidez del proceso. Fotos Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Desde muy temprano este domingo 30 de junio las y los dirigentes de la Revolución se encuentran desplegados en las calles participando y evaluando el transcurso del simulacro electoral pautado por el Consejo Nacional Electoral, CNE, de cara a la elección presidencial del 28 de julio.

En sus reportes han destacado la alta participación, el civismo del pueblo, la eficacia del Poder Electoral con la instalación de 100% de las máquinas electorales y la rapidez del proceso.

Para este acto democrático el Poder Electoral habilitó 1.174 centros electorales y 3.006 mesas de votación en todo el país.

Alegría por la alta participación

Cerca de las 11:00 de la mañana el Comando de Campaña Venezuela Nuestra ofreció un primer balance del Simulacro Electoral, en el que destacaron la alta participación en la jornada. «Para nosotros ha sido una alegría muy grande ver a todo el pueblo de Venezuela, ver la gran participación en los centros habilitados por el CNE», expresó Génesis Garvett, integrante de la Secretaría Ejecutiva de la maquinaria de campaña. 

“Es un orgullo decir que estamos participando y probando nuestro 1x10x7, que agrupa a todas las fuerzas que hacen parte de la fuerza bolivariana. Una fuerza que siempre ha defendido la paz, que ha sido coherente con la vocación democrática del pueblo venezolano», expresó.

Destacó la rapidez del proceso, pues indicó que dura alrededor de 50 segundos. «Estamos felices de ver la participación del pueblo”.

Gabriela Jiménez, también integrante de la Secretaría Ejecutiva del Comando, destacó la alta concurrencia en los 1.174 centros electorales e indicó que en esta jornada “el pueblo practica, ensaya y entrena ese brazo en ese acto consciente de la democracia que nos caracteriza».

Exaltó la participación de los jóvenes que por primera vez se estrenan en un simulacro electoral. Indicó que todos deben practicar y familiarizarse con la herradura. «Es una práctica de paz, hoy el pueblo venezolano que es un maestro en la paz, en el ejercicio de la democracia y el sufragio, reivindica nuevamente su derecho a construir futuro”.

Cabello: Elecciones en Venezuela marcador para el mundo

“Cada vez que hay elecciones somos un marcador para el mundo. Venezuela ha sido capaz de transitar con bloqueos, sanciones y nunca se han dejado de hacer las elecciones», destacó el coordinador central del Comando de Campaña Venezuela Nuestra, Diosdado Cabello, al referir que con la elección del 28 de julio, la número 31 en Revolución Bolivariana se cumple con la Constitución y con la ley.

El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  acudió al simulacro en la sede la Universidad Bolivariana de Venezuela en Maturín, estado Monagas, acompañado de su familia, y destacó la alta participación del pueblo en la jornada electoral. “Creo que se van a quedar cortas la cantidad de centros y mesas instaladas. Hay una gran cantidad de personas en los centros”. «Hay gran cantidad de personas afuera de los centros de votación, es un éxito y es la práctica necesaria para el evento del 28 que todo salga bien».

Cabello destacó el civismo del pueblo. “El llamado es siempre al civismo, al comportamiento; aquellos grupos que en verdad nunca han creído en las elecciones y creen que si no les gusta el resultado tienen que salir a efectuar actos violentos, el llamado siempre es a la tranquilidad”.

Cabello también destacó la rapidez del sistema electoral venezolano. «No nos toma ni un minuto, menos, porque tú pasas, entras de una vez porque tu huella activa la máquina, tú vas directo a votar».

Señaló que la jornada permite al CNE revisar su sistema y a los partidos políticos revisar su maquinaria.

Sobre el rol de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el marco del Plan República indicó “está cumpliendo su rol histórico” tal como lo contempla la Constitución y las leyes con el resguardo y el cuido del proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!