¡Atención plena¡ Conozca aquí cuántas consultas médicas se practicaron en Guasdualito

0

Además, 370 niños, niñas y adolescentes fueron revisados por pediatras e inmunizaron a 40 contra varias enfermedades, virus y bacterias.

VEA/ Carlos Batatin

Tras la realización de una jornada de salud integral en el estado Apure, organizada por el viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo, fueron beneficiados 1.803 funcionarios de seguridad, sus familiares y 471 ciudadanos residentes de la parroquia Guasdualito.

La actividad  se efectuó en las instalaciones de la subdelegación municipal de Guasdalito del CICPC, sector Barrio Obrero, mediante la cual el personal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz recibió 826 insumos de bioseguridad. 

De acuerdo con una nota de prensa de esa instancia ministerial, se otorgaron 7.015 medicamentos de forma gratuita, se realizaron 79 consultas de despistajes de diabetes. Igualmente, hubo chequeos en el área de medicina general, en las que 490 adultos fueron atendidos y  30 mujeres en ginecología.

En cardiología 94 personas fueron examinadas y se les recetaron medicamentos por hipertensión, 16 pacientes recibieron  atención odontológica gratuita. Además, 370 niños, niñas y adolescentes revisados por pediatras e inmunizaron a 40 contra varias enfermedades, virus y bacterias.

También, el personal del Instituto Nacional de Nutrición, INN, ofreció consultas de talla y peso a 199 ciudadanos. 145 mascotas recibieron atención veterinaria de la Misión Nevado, mientras que  el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del Niño Niña y Adolescente, Idenna, recreó a 280 niños, niñas y adolescentes.

La vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Carmen Meléndez, presente en el citado desplegué, destacó que “en esta jornada de atención integral en el estado Apure beneficiamos a nuestros funcionarios, y a sus familiares y se extiende al resto de los ciudadanos que residen en áreas cercanas a la subdelegación del CICPC”.

Por su parte, el  viceministro de la Suprema Felicidad Social del Pueblo, V/A José Pestana Abreu expresó “que estas acciones forman parte de los Planes de Atención Integral a la Misión Guardianes de la Patria”, a la vez señaló que se “garantiza la protección social y atención a los cuerpos de seguridad en el país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!