Autoridades evalúan Plan Maestro y Estratégico para rescate del Lago de Maracaibo

0

El plan desarrolla tres momentos: el rescate, la conservación y el desarrollo sostenible del lago. Fotocaptura.

Autoridades evalúan Plan Maestro y Estratégico para rescate del Lago de Maracaibo

VEA / Yonaski Moreno

Autoridades nacionales y del estado Zulia evaluaron el Plan Maestro y Estratégico para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo y sus líneas de acción, durante una videoconferencia realizada este martes 15 de agosto. La información fue compartida por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, a través de redes digitales.

Reverol precisó que en la reunión participaron los 21 alcaldes y el secretario de Gobierno del estado Zulia. El Vicepresidente Sectorial acompañó su mensaje con un audiovisual en el que precisa que el Plan Maestro y Especial tiene un total de 60 páginas y aborda tres (3) momentos: El rescate, la conservación y el desarrollo sostenible del cuerpo de agua.

Recordó que el plan fue elaborado a partir de los aportes realizados por los científicos, técnicos, políticos y el Poder Popular durante el Primer Encuentro Técnico-Científico-Popular realizado en la capital zuliana los días 2 y 3 de agosto.

“Estamos trabajando aceleradamente en todo esto” aseguró.

Fuerza de Tarea Sur del Lago

El pasado viernes 11 de agosto fue instalada la Fuerza de Tarea Sur del Lago,  que se desplegará en los municipios Catatumbo, Colón, Francisco Javier Pulgar y Sucre, para realizar acciones en tres vértices: Atención Humanitaria y de Riesgos; Infraestructura y Servicios, y el Comité Técnico-Científico.

“Los frentes de trabajo que vamos a iniciar a partir de hoy, cuentan con 66 maquinarias y 900 hombres y mujeres quienes integran esta Fuerza de Tarea, bajo la supervisión de mi persona, el Ministerio para Obras Públicas, Transporte, Atención de las Aguas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, expresó Reverol, citado en nota publicada por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *