Cabello a empresarios: Dedíquense a producir porque de elegir al gobierno se encarga el pueblo
Ironizó y calificó como una “gran inmoralidad” las recientes declaraciones del empresario Lorenzo Mendoza, en las que aseguró que “había una competencia desleal contra él. Foto CEMD

VEA / Con el mazo dando
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, hizo un llamado este lunes 06 de enero a los empresarios a que se dediquen a sus actividades económicas, al asegurar que en el país quienes deciden el gobierno es el pueblo.
“Empresarios dedíquese a producir, a trabajar, que para el gobierno lo decide el pueblo, no lo deciden los empresarios, no le deciden ninguna cúpula, no lo deciden los hijos de papi y mami, lo decide nuestro pueblo en elecciones libres, soberanas e independientes”, expresó Cabello durante la rueda de prensa del PSUV.
Asimismo, ironizó y calificó como una “gran inmoralidad” las recientes declaraciones del empresario Lorenzo Mendoza, en la que aseguró que “había una competencia desleal contra él (…) cuando él nunca compitió y lo que tenía un gran monopolio, ahora cuando viene la competencia real, entonces el mundo se les cae y comienzan a culpar al Estado y no a la ineficiencia de ellos (…) de todas maneras: ¡Bienvenido al mundo real!”, aseguró.
Reafirmó que, desde que llegó la Revolución Bolivariana, quien manda es el pueblo. Al tiempo, hizo referencia a que los Consejos Legislativos y Municipales se instalan en todo el país en santa paz en los estados en donde el chavismo es mayoría.
A su vez, enfatizó que el próximo 10 de enero las fuerzas revolucionarias acompañarán al Presidente Nicolás Maduro en su juramentación en el Palacio Federal Legislativo, como lo establece la Constitución.
Por otra parte, destacó las líneas dadas por el Presidente Maduro durante su entrevista con Ignacio Ramonet; así como también a la instalación de la Asamblea Nacional, en la que fueron ratificados los diputados Jorge Rodríguez, Pedro Infante y América Pérez en sus cargos.