Cabello: Venezuela hará respetar sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba
«Eso es territorio de Venezuela y lo que sea territorio de Venezuela lo vamos a hacer respetar. Ellos lo saben, Guyana lo sabe», dijo. Foto CEMD

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Venezuela reiteró este viernes 07 de marzo que hará respetar sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba. «Eso es territorio de Venezuela y lo que sea territorio de Venezuela lo vamos a hacer respetar. Ellos lo saben, Guyana lo sabe«, afirmó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello.
Durante su programa radial Sin Truco ni Maña, defendió como un acto de soberanía la custodia que lleva a cabo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las fronteras. «Nosotros lo que estanos haciendo ahí, la Constitución lo establece, es la custodia de nuestras fronteras».
Reiteró que la FANB es custodia de nuestras fronteras, al tiempo que criticó, que durante décadas, en los Gobiernos de la IV República, «nos vendieron que el territorio venezolano era 911 mil 50 kilómetros cuadrados y eso no es así, va más allá de nuestros límites costero».
Recordó que el Gobierno de Guyana en días pasados «intentaron de montar un episodio en los márgenes del río Cuyuní (…) Una cosa bien montadita. El Ejército de Guyana tratando de meterse a territorio venezolano». Se refería Cabello de esta forma a la operación de falsa bandera de Guyana, que tuvo lugar en febrero.
El 18 de febrero, a través de un comunicado, Venezuela rechazó categóricamente «el vil montaje promovido por el gobierno de Guyana, que a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas. Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa (fake news) diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba».
El sábado 1° de marzo, Venezuela denunció a través de otro comunicado, la pretensión de Guyana de sembrar un peligroso conflicto en la región a partir de declaraciones infundadas del presidente Irfaan Alí, «quien miente descaradamente al afirmar que unidades de la Armada Bolivariana de Venezuela están violando el territorio marítimo de Guyana».
En ese marco Cabello rechazó unas recientes declaraciones del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien se sumó a los ataques del Gobierno de Guyana a Venezuela, y denunció el domingo el domingo el supuesto «despliegues militares» venezolanos en una «zona económica», que según él aliado del imperio es de «Guyana».
Destacó Cabello que «uno debe ir anotando todo. Nuestra vicepresidenta que es la encarga de ese tema, va anotando todo porque eso es un expediente, todas los ataques, las amenazas, las omisiones de los organismos internacionales sobre una sentencia que es absolutamente clara», manifestó en referencia al Acuerdo de Ginebra de 1966.
Remarcó que «todo lo que esté del margen oeste del río Esequibo para acá es Venezuela, eso está muy claro, toda la sentencia, no avalamos ninguna solución distinta a esa porque es la que está establecida y la que reconocemos».