Centro de la Diversidad Cultural celebra 20 años con la exposición «Venezuela Patrimonio Vivo»
El acto inaugural contó con la participación de portadores del patrimonio cultural de diferentes regiones del país. Fotos MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
La Fundación Centro de la Diversidad Cultural celebró 20 años de trayectoria, con la inauguración de la exposición “Venezuela Patrimonio Vivo”, en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN).
La muestra presenta al público diversas manifestaciones culturales de Venezuela, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Durante el acto inaugural, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, resaltó que la unión cultural fortalece la identidad nacional y que el trabajo por el patrimonio ha generado un sentimiento de orgullo colectivo. “Ninguna fuerza en el mundo o más allá, será capaz de avergonzarnos de nuestras raíces, de nuestra identidad”, afirmó.
En el espacio, el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, resaltó que en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, se ha planteado que las manifestaciones navideñas estén presentes en Caracas entre octubre y diciembre, para que los habitantes de la ciudad capital vivan estas celebraciones de cerca.
Asimismo, anunció una alianza con la Alcaldía de Caracas para la creación de un Centro de Interpretación de la Música y el Arte Tradicional, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El evento contó con la participación de portadores del patrimonio cultural de diferentes regiones, entre ellos, una delegación del estado Lara que representó el Tamunangue, y varias manifestaciones del estado Miranda, incluyendo el San Juan Congo, de Curiepe; el San Juan de Santa Lucía; los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes, de Caucagua, y la Parranda de San Pedro, de Guarenas y Guatire.