Clap distribuyeron 132 millones de combos alimenticios en 2024 (Ver video)
Así lo informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien señaló que Gobierno sigue apostando a la recuperación de las capacidades industriales. Fotos Vicepresidencia

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Durante el año 2024 los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) distribuyeron 132 millones de combos alimenticios y 140 mil toneladas de proteínas en todo el país, informó este sábado 4 de enero la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
Desde el sector Marín de la parroquia San Agustín de Caracas, donde se llevó a cabo una Feria de Campo Soberano, Rodríguez al hacer un balance de 2024, reafirmó que nada derrota al poder popular. «Nada puede con nosotros».
Al referirse a los daños que han dejado al país, más de 10 años de bloqueo financiero, económico y comercial impuesto por Estados Unidos y sus gobiernos satélites, hizo alusión que una agresión de este tipo nunca la había vivido la nación bolivariana. «Pocos países lo han vivido (…) Aquí estamos nosotros de pie, avanzando en el camino de la recuperación económica para la felicidad social, para mejorar el ingreso de las familias».
Destacó que ha habido mucha creatividad de los emprendedores y emprendedoras para avanzar en la senda de la recuperación. «Aquí vamos en conjunto nacional, sector público, sector privado», exaltó.
En ese marco se refirió al crecimiento que ha tenido la producción nacional. Citó como ejemplo, que hoy el país no importa aceite. «Esa es la conciencia del pueblo venezolano, y tenemos que producir, concentrarnos en consumir venezolano».
Denunció que los enemigos de la patria lo que buscan es el atraso del país en materia económica; así como de las plataformas industriales.
Informó que el Gobierno nacional sigue apostando a la recuperación de las capacidades industriales instalada que tiene Venezuela. «Nadie nos va a parar».
Añadió que continúan trabajando en la «recuperación de la economía real, en el sector de los hidrocarburos, del agroindustria».
«Hoy somos soberanos en nuestros alimentos, cuando íbamos a pensar esto en 2012, 2013 cuando importábamos la comida. Hoy la comida nace de las manos del pueblo de Venezuela, de los industriales, de los campesinos, de los pescadores», manifestó.
Agregó: «Esa es la industria nacional, la Venezuela que se levanta, la Venezuela que nada ni nadie podrá derrotar. Este 2025 con gran impulso».