CNE revoca invitación a Unión Europea por ratificar sanciones a Venezuela

0

Elvis Amoroso indicó «no son personas gratas para venir al país mientras se mantengan las sanciones». Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó y dejó sin efecto la invitación que hizo a la Unión Europea, UE, para participar como veedora en la elección presidencial del 28 de julio de 2024 por considerar que la misma mantiene una posición colonialista tras ratificar las Medidas Coercitivas Unilaterales contra Venezuela. La información la dio este martes 28 de mayo el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso.

“Es un hecho público, notorio y comunicacional que el día 13 de mayo del presente año la Unión Europea en su posición histórica colonialista ratificó las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas dictadas al digno pueblo de Venezuela, situación que atenta contra sus habitantes, la soberanía e independencia de nuestra Nación. Como consecuencia de ello el Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la Unión Europea para que participara a través de una Misión de Veeduría Electoral en la elección del cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, decisión adoptada en ejercicio de nuestra soberanía e intereses del pueblo”, reza el texto del comunicado, leído desde la sede del Poder Electoral.

Amoroso dijo que el documento será enviado de inmediato a la Unión Europea. «No son personas gratas para venir al país mientras se mantengan las sanciones».

En el texto la directiva del CNE expone los daños que ha causado el bloqueo a la población venezolana.

«La Nación ha sido objeto del robo indiscriminado de empresas, sus reservas de oro y otros recursos, con la complicidad de la Unión Europea y el silencio de diversos organismos internacionales, generando la pérdida de más de 125.000.000.000 de dólares que sin duda alguna estarían destinados a la inversión social».

Para finalizar indica «por las razones expuestas se ratifica la decisión soberana del Consejo Nacional Electoral de revocar y dejar sin efecto la invitación que se extendió a la Unión Europea para que participara a través de una Misión de Veeduría Electoral en la elección del cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, pues sería inmoral permitir su partición conociendo sus prácticas
neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela, no siendo en consecuencia su presencia grata en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz de la Nación y el mundo».

El 13 de mayo el presidente del CNE, Elvis Amoroso, calificó de «coacción» el anuncio que hizo ese día la Unión Europea, UE, de levantar las sanciones que pesan en su contra. Indicó que el bloque trataba de aparentar ante la opinión pública internacional «que están procediendo al levantamiento de las sanciones coercitivas y unilaterales impuestas a la República Bolivariana de Venezuela».

Un día después el presidente de la Asamblea Nacional, AN, Jorge Rodríguez, planteó «enviar una misiva firmada por parte de la Directiva de la Asamblea Nacional al señor, digno y valiente, presidente del Consejo Nacional Electoral, el doctor Elvis Amoroso, solicitándole retire la invitación hecha a la Unión Europea por groseros, por bastardos, por ilegales, por ilegítimos».

Ratificada invitación a personalidades del mundo

El Poder Electoral ratificó este martes 28 de mayo la convocatoria a las instituciones electorales y gobiernos del mundo a participar como veedores en la elección del 28 de julio a las siguientes organizaciones y organismos: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Comunidad del Caribe (CARICOM), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), Panel de Expertos de las Naciones Unidas, Unión Africana, Centro Carter, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) y el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (OPEIR), entre otros.

«Son más de doscientas (200) personalidades de los cinco continentes África, América, Asia, Europa y Oceanía que acompañarán el proceso electoral, dentro de los que se destacan defensores de los derechos humanos, de los procesos electorales, profesores de importantes universidades y
organizaciones que luchan contra la eliminación de sanciones», agrega el texto.

A continuación el comunicado íntegro

El Consejo Nacional Electoral, informa al pueblo venezolano y a la comunidad internacional que en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Electoral y la Ley Orgánica de Procesos Electorales, ha decidido ratificar la convocatoria amplia de veeduría efectuada en el marco de la elección presidencial que se celebrará el próximo 28 de julio de 2024, siempre que quienes participen den cumplimiento a la legislación venezolana que regula la materia.

La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público, es por ello que el Poder Electoral Venezolano garante de la democracia y de que la voluntad del pueblo sea escuchada y respetada, convoca nuevamente a las instituciones electorales y gobiernos del mundo a participar como veedores en la elección en donde el noble pueblo venezolano elegirá al Presidente Constitucional de la República
Bolivariana de Venezuela, tales como: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Comunidad del Caribe (CARICOM), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), Panel de Expertos de las Naciones Unidas, Unión Africana, Centro Carter, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) y el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (OPEIR), entre otros.

Son más de doscientas (200) personalidades de los cinco continentes África, América, Asia, Europa y Oceanía que acompañaran el proceso electoral, dentro de los que se destacan defensores de los derechos humanos, de los procesos electorales, profesores de importantes universidades y organizaciones que luchan contra la eliminación de sanciones.

Es un hecho público, notorio y comunicacional que el día 13 de mayo del presente año, la Unión Europea en su posición histórica colonialista ratificó las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas dictadas al digno pueblo de Venezuela, situación que atenta contra sus habitantes, la soberanía e independencia de nuestra Nación.

Como consecuencia de ello, el Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la Unión Europea para que participara a través de una Misión de Veeduría Electoral, en la elección del cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, decisión adoptada en ejercicio de nuestra soberanía e intereses del pueblo.

Toda la Comunidad Internacional conoce del incalculable daño patrimonial que se ha ocasionado al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, afectando la salud de niños y ancianos producto de las sanciones de la Unión Europea, pues impiden el acceso a medicinas y alimentos. Igualmente,
afectan la educación, el deporte y la economía, en este último caso restringiendo a los empresarios la adquisición de materia prima e insumos que necesita la industria nacional, limitando además el ejercicio del principio de libertad económica y su contribución al desarrollo nacional. La Nación ha sido objeto del robo indiscriminado de empresas, sus reservas de oro y otros recursos, con la complicidad de la Unión Europea y el silencio de diversos organismos internacionales, generando la pérdida de más de 125.000.000.000 millones de dólares que sin duda alguna estarían destinados a la inversión social.

Desde el Poder Electoral exigimos a la Unión Europea que proceda al levantamiento total de las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas a nuestro pueblo y cese su posición hostil contra la República Bolivariana de Venezuela.

Por las razones expuestas, se ratifica la decisión soberana del Consejo Nacional Electoral de revocar y dejar sin efecto la invitación que se extendió a la Unión Europea para que participara a través de una Misión de Veeduría Electoral, en la elección del cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, pues sería inmoral permitir su partición conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela, no siendo en consecuencia su presencia grata en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz de la Nación Venezolana y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!