¡Con el pueblo por delante! Reformateo y renovación de la Revolución Bolivariana: El llamado de Maduro
Indicó que el objetivo es construir una democracia más directa y popular. Llamó a seguir fortaleciendo la unidad. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Escuchar y trabajar siempre de la mano con el pueblo; fortalecer la unidad y avanzar en reformateo profundo de la Revolución Bolivariana para construir una democracia más directa y popular, fueron parte de los llamados que hizo este lunes 2 de septiembre el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
«Nosotros tenemos la experiencia, el proyecto histórico, la fuerza espiritual en nuestro Señor Jesucristo, en Bolívar, en Zamora, en Simón Rodríguez, tenemos el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez, tenemos el poder popular, la unión cívico-militar-policial, tenemos la fuerza histórica, para nosotros plantearnos la gran tarea histórica de hacer una renovación profunda de toda la Revolución Bolivariana, de plantearnos un reformateo, una refundación de toda la Revolución», expresó durante el Encuentro de las cinco (5) Generaciones de la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Desde el Palacio de Miraflores, Caracas, llamó a los dirigentes revolucionarios a «hacer una revolución dentro de la Revolución con el pueblo para el pueblo y desde el pueblo».
Indicó que es el momento histórico para hacerlo. Señaló que el objetivo es que haya «más revolución, más patria, para ser más independientes y soberanos. Para construir una democracia más directa y profunda popular, para avanzar más al socialismo nuestro del Siglo XXI».
«Quiero que aterricemos ya con todas las capacidades políticas que hay de las cinco generaciones en todo el país. Lo que viene es trabajo y más trabajo en ofensiva, trabajo constructivo. Que se rectifique lo que haya que rectificar, lo que haya que refundar que se refunde, lo que no sirve que se elimine, que se vaya. Lo nuevo que se cree, lo que haya que rehacerlo que se rehaga», dijo.
Añadió que lo primero que hay que rehacer y refundar «es nuestra alma, nuestra mente. En nuestros métodos de trabajo, nadie está exento de ir a un profundo proceso de autorrevisión y en colectivo. Y cuando digo nadie es nadie ni yo mismo».
Chávez nos vacunó contra la traición
En su intervención, que se extendió por una hora y 51 minutos, destacó las potencialidades del pensamiento chavista para favorecer la unidad social. “Chávez nos vacunó con la mejor vacuna contra la traición: el bolivarianismo del siglo XXI».
Asimismo indicó que siempre preguntan qué es el chavismo, a lo que él respondió: “El chavismo es el bolivarianismo original con un proyecto para el siglo XXI, sí, es muy intelectual esa interpretación, el chavismo es el amor más grande que puede sentir un pueblo por su historia y por su derecho al futuro. Ese es el chavismo, el pueblo hecho amor, hecho patria, hecho voluntad”.
“Y estamos vacunados con bolivarianismo del puro”, agregó, para comentar de manera jocosa que tienen varias vacunas de refuerzo “contra los virus disolventes, divisionistas». Señaló que esas dosis de refuerzos hacen al chavismo «una fuerza inexpugnable e indestructible«.
Firme, coherente, leal
«El que se asuma chavista tiene que ser como Chávez: Firme, valiente, leal, decidido, combatiente de todas las horas, de todos los minutos; sin ‘culipandeo'», afirmó el presidente Maduro mostrando El Libro Azul del Comandante Hugo Chávez, el cual dijo que será distribuido por miles.
A escuchar al pueblo
En su discurso destacó que el líder de la Revolución Bolivariana fue el que «nos enseñó a nosotros los civiles, que veníamos de la izquierda, nos enseñó la importancia del liderazgo, de la jefatura; pero nos enseñó sobre todo el camino del trabajo colectivo. De escuchar al pueblo, de aprender del pueblo. De tener el oído en la calle, de tener el pulso en la calle, de siempre ir a orientar a la gente. De jamás abandonar al pueblo en ninguna circunstancia».
Recordó que Chávez combatió el egocentrismo. En ese marcó sañaló que quienes movidos por el ego traicionaron al líder revolucionario, «se secaron, secos, derrotados, abandonados y solos».
Resaltó que el Comandante promovió el trabajo colectivo. «Nadie puede considerarse indispensable en ningún puesto, en ninguna tarea. Nadie ni yo».
Agregó: «El ego y el individualismo pa’ el carajo. El ego y el individualismo es la tierra de cultivo de la traición, de la división, de la mentira, la corrupción y la podredumbre».
Hizo énfasis en que ha combatido la corrupción con todas sus fuerzas. «No digo más». Agregó que detrás de la personalidad de todos los corruptos está el deseo «de acumulación de dinero, el egocentrismo, la ambición personalista, el individualismo y el querer convertir este movimiento hermoso colectivo en un movimiento personalista, las bases del caudillismo».
«Entregaré el mando a un Presidente o Presidenta chavista«
En las reflexiones que emitió este lunes indicó que «cuando entregue el mando lo entregaré a un presidente o a una presidenta chavista, bolivariana y revolucionaria, cuando toque».
Miraflores apetecida por los gringos
En los primeros 13 minutos de su discurso indicó que el Palacio de Miraflores es muy apetecido por la oligarquía y los apellidos venezolanos; pero aún más por el imperialismo estadounidense. En ese contexto señaló «ni con sonrisa ni con gritos» los yanquis han podido con Venezuela.
Derecha fascista
Denunció que en Venezuela hoy no solamente hay una oposición violenta, pitiyanqui y golpista como en el 2002, 2004, 2014 y 2017 sino que «ha surgido en el mando de la oposición una corriente fascista, criminal, nazi, que quiere entregar el territorio nacional y que quiere llenar a Venezuela de violencia para llevarnos a una guerra civil». «No es cualquier momento».
Alertó a no caer en engaños y a no descuidarse en el momento histórico que se vive.
Remarcó que la mayor amenaza para la paz de Suramérica «es la corriente fascista que quiere imponer el imperio norteamericano en Venezuela. Los tenemos derrotados». Añadió que esa derrota hay que consolidarla haciendo una revolución más democrática, popular, que lo cambie todo.