Continúa rehabilitación en Troncal 9 para fortalecer acceso turístico en Anzoátegui

0

En esa zona de Guanta llevan a cabo la colocación de mil 700 toneladas de mezcla asfáltica en segmentos discontinuos, junto con acciones complementarias como demarcación, instalación de señalización reflectiva. Foto VTV

Continúa rehabilitación en Troncal 9 para fortalecer acceso turístico en Anzoátegui

VEA / VTV

Autoridades del estado Anzoátegui inspeccionaron los trabajos de recuperación vial que se ejecutan en la Troncal 9 del municipio Guanta, específicamente en el tramo correspondiente a la jurisdicción portuaria, labores que forman parte de un plan integral que contempla la colocación de mil 700 toneladas de mezcla asfáltica en segmentos discontinuos, junto con acciones complementarias como demarcación, instalación de señalización reflectiva, limpieza de drenajes y mejoras en el sistema de iluminación.

La intervención busca optimizar la conectividad hacia destinos turísticos emblemáticos del municipio Guanta, entre ellos La Sirena, Los Siete Pisos y el Parque Nacional Mochima. El acondicionamiento de esta vía estratégica permitirá una circulación más segura y eficiente para residentes y visitantes, especialmente durante temporadas de alta afluencia.

Durante el recorrido por los tres kilómetros en proceso de recuperación, el gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, destacó el impacto de estas obras en el desarrollo turístico de la zona norte. “La modernización de la Troncal Nueve responde a una política de fortalecimiento de la infraestructura vial como motor de dinamización económica”.

Por su parte, el alcalde de Guanta, Yinder Saldivia, señaló que los trabajos se ejecutan en coordinación con entes regionales y nacionales, y que se priorizan los tramos con mayor deterioro. “Además de la carpeta asfáltica, se incorporan elementos de seguridad vial como ojos de gato y señalización horizontal, con el objetivo de mejorar la visibilidad nocturna y reducir riesgos en la conducción”, dijo.

La labor de rehabilitación se da a través del plan de inversión pública orientado a garantizar condiciones óptimas para el tránsito vehicular en zonas de interés turístico. La ejecución técnica contempla estándares de calidad y criterios de sostenibilidad, con énfasis en la preservación del entorno natural y la funcionalidad de los sistemas de drenaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *