Convencida en ampliar leyenda Yulimar Rojas regresa este 15 de septiembre en Tokio

0

La Reina del Salto Triple manifestó que estaba centrada en conquistar su quinta corona mundial a cielo abierto. Foto. Internet.

e2crqlvhsm9g8dqrcuwr (1)

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Yulimar Rojas espera superar primeramente los obstáculos mentales con los que debido luchar durante los dos últimos largos años después de haber sufrido la lesión en su talón de Aquiles para  continuar siendo la Número Uno en el salto triple femenino y para ello regresará a pista para intervenir en la ronda de clasificación a los Mundiales de Atletismo a cielo abierto que tendrán lugar en la capital de Japón entre el 13 y 21 del presente septiembre. 

La siete veces monarca universal del salto triple, a cielo abierto y cerrado, así como medallista dorada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, quiere conquistar su octava corona en la justa que tendrá lugar el presente mes en Tokio, una ciudad que le ha sido afín a su grandiosa carrera en la modalidad, por cuanto fue en la capital japonesa donde estableció la marca olímpica con 15 metros y 67 centímetros, que para ese momento también era récord mundial, el cual amplió a 15.74 en el Mundial de Atletismo Indoor de Belgrado, el 20 de marzo de 2022.

En recientes declaraciones a la agencia española EFE, la caraqueña manifestó que estaba centrada en conquistar su quinta corona mundial a cielo abierto y argumentó que tiene dos largos años esperando ratificar que se mantiene como la Número Uno del salto triple femenino.  

Un largo tiempo de espera por el regreso

«Llevo dos años de larga espera en realidad, se ha hecho bastante largo, pero estoy con mucha ilusión. El día de la clasificación se cumplirán justo dos años sin saltar ni competir. Es un sueño, un anhelo y una meta que tenemos todos», a la vez que añadió «Hemos tenido bastantes baches por el camino para estar en la mejor forma posible porque no ha sido fácil, de nuevo, la adaptación al alto entrenamiento y a los impactos. Ahora me siento muy feliz y con muchas ganas».

Yulimar ya tuvo un regreso a las pistas de atletismo, después de la lesión en el tendón de Aquiles, «que ha sido fuerte», como ella misma lo indica, y que la dejó fuera de competencias por 540 días, en ese entonces participó en el Trofeo Ciudad de Salamanca (España), el pasado 9 de marzo, aunque no lo hizo en su especialidad del salto triple, sino en salto largo. Lo hizo de esta manera porque precisó que sentía algunas molestias en la pierna operada y tomaría menos riesgos en el salto de longitud. No obtuvo los resultados esperados ya que debió retirarse luego de cuatro intentos que fueron nulos.   

Con el optimismo que la caracteriza manifestó su complacencia por el hecho de haber estado de vuelta y más cerca del lugar al que de verdad quiere regresar: el foso del salto triple, el que la ha llevado a la gloria y hecho convertir en la Reina Absoluta de la exigente prueba y que tantas satisfacciones personales le ha generado y de tal magnitud que la convirtieron en la Mejor Atleta Venezolana de todos los tiempos. 

Recuento para la historia del regreso esperado

Su majestad Yulimar Rojas, desde su última competencia en la Liga de Diamante de Eugene 2023, ha trabajado con mucha intensidad en su recuperación física y mental, siempre con el invalorable apoyo de su entrenador y recordman mundial, Iván Pedroso, su equipo de trabajo y su familia.   

«La parte psicológica ha sido una de las que más he trabajado. Veía a las rivales saltar y pensaba en volver. Ahora solo pienso en Tokio», aseguró la caraqueña próxima a cumplir los 30 años y con mayor vitalidad que nunca para alcanzar sus objetivos.   

La consagrada reina del salto triple considera que sus principales rivales del momento son las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, así como a Thea Lafond, Shanieka Ricketts y Jasmine Moore, quienes han brillado en su ausencia. Sin embargo, Rojas se siente preparada para encarar tan significativo reto.

«Se que puedo saltar mucho y estoy en buen nivel, tanto psicológico como físico», a la vez que sentenció  “Valoro más aún el hecho de regresar al alto nivel. Sigo siendo la misma Yulimar sincera, cariñosa, con empuje y ganas”.

Convencida en poder lograr el objetivo

Con toda seguridad el próximo lunes 15 del presente septiembre toda Venezuela estará pendiente de la ya legendaria Yulimar Rojas, para seguir con detenimiento cada salto y «ligando» en cada ejecución:  «Vamos Yulimar que tu si puedes. Eres la auténtica reina del salto triple».   

Cabe destacar que Venezuela participará en esta nueva edición de los Campeonatos Mundiales de Atletismo a cielo abierto en Tokio, con Yulimar Rojas espera superar primeramente los obstáculos mentales con los que debido luchar durante los dos últimos largos años después de haber sufrido la lesión en su talón de Aquiles para  continuar siendo la Número Uno en el salto triple femenino y para ello regresará a pista para intervenir en la ronda de clasificación a los Mundiales de Atletismo a cielo abierto que tendrán lugar en la capital de Japón entre el 13 y 21 del presente septiembre. 

La siete veces monarca universal del salto triple, a cielo abierto y cerrado, así como medallista dorada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, quiere conquistar su octava corona en la justa que tendrá lugar el presente mes en Tokio, una ciudad que le ha sido afín a su grandiosa carrera en la modalidad, por cuanto fue en la capital japonesa donde estableció la marca olímpica con 15 metros y 67 centímetros, que para ese momento también era récord mundial, el cual amplió a 15.74 en el Mundial de Atletismo Indoor de Belgrado, el 20 de marzo de 2022.

En recientes declaraciones a la agencia española EFE, la caraqueña manifestó que estaba centrada en conquistar su quinta corona mundial a cielo abierto y argumentó que tiene dos largos años esperando ratificar que se mantiene como la Número Uno del salto triple femenino.  

«Llevo dos años de larga espera en realidad, se ha hecho bastante largo, pero estoy con mucha ilusión. El día de la clasificación se cumplirán justo dos años sin saltar ni competir. Es un sueño, un anhelo y una meta que tenemos todos», a la vez que añadió «Hemos tenido bastantes baches por el camino para estar en la mejor forma posible porque no ha sido fácil, de nuevo, la adaptación al alto entrenamiento y a los impactos. Ahora me siento muy feliz y con muchas ganas».

Yulimar ya tuvo un regreso a las pistas de atletismo, después de la lesión en el tendón de Aquiles, «que ha sido fuerte», como ella misma lo indica, y que la dejó fuera de competencias por 540 días, en ese entonces participó en el Trofeo Ciudad de Salamanca (España), el pasado 9 de marzo, aunque no lo hizo en su especialidad del salto triple, sino en salto largo. Lo hizo de esta manera porque precisó que sentía algunas molestias en la pierna operada y tomaría menos riesgos en el salto de longitud. No obtuvo los resultados esperados ya que debió retirarse luego de cuatro intentos que fueron nulos.   

Con el optimismo que la caracteriza manifestó su complacencia por el hecho de haber estado de vuelta y más cerca del lugar al que de verdad quiere regresar: el foso del salto triple, el que la ha llevado a la gloria y hecho convertir en la Reina Absoluta de la exigente prueba y que tantas satisfacciones personales le ha generado y de tal magnitud que la convirtieron en la Mejor Atleta Venezolana de todos los tiempos. 

Recuento para la historia del regreso esperado

Su majestad Yulimar Rojas, desde su última competencia en la Liga de Diamante de Eugene 2023, ha trabajado con mucha intensidad en su recuperación física y mental, siempre con el invalorable apoyo de su entrenador y recordman mundial, Iván Pedroso, su equipo de trabajo y su familia.   

«La parte psicológica ha sido una de las que más he trabajado. Veía a las rivales saltar y pensaba en volver. Ahora solo pienso en Tokio», aseguró la caraqueña próxima a cumplir los 30 años y con mayor vitalidad que nunca para alcanzar sus objetivos.   

La consagrada reina del salto triple considera que sus principales rivales del momento son las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, así como a Thea Lafond, Shanieka Ricketts y Jasmine Moore, quienes han brillado en su ausencia. Sin embargo, Rojas se siente preparada para encarar tan significativo reto.

«Se que puedo saltar mucho y estoy en buen nivel, tanto psicológico como físico», a la vez que sentenció  “Valoro más aún el hecho de regresar al alto nivel. Sigo siendo la misma Yulimar sincera, cariñosa, con empuje y ganas”.

Con toda seguridad el próximo viernes 16 del presente septiembre toda Venezuela estará pendiente de la ya legendaria Yulimar Rojas, para seguir con detenimiento cada salto y «ligando» en cada ejecución:  «Vamos Yulimar que tu si puedes. Eres la auténtica reina del salto triple».   

Demás integrantes del seleccionado de Venezuela en Tokio 2025

Cabe destacar que Venezuela participará en esta nueva edición de los Campeonatos Mundiales de Atletismo a cielo abierto en Tokio, con el joven Ricardo Montes de Oca, quien vivirá su debut en la categoría absoluta del salto con pértiga. El campeón de los Juegos Panamericanos Junior, con una marca de 5.45 metros, enfrentará por primera vez a la élite mundial, incluyendo al sueco Armand Duplantis, actual plusmarquista de la disciplina con 6.29 metros.

También se suma Leodan Torrealba, quien competirá por segunda vez en un mundial. El venezolano buscará superar el décimo lugar obtenido en Budapest 2023, donde registró un salto de 16.53 metros. Torrealba llega a Tokio con una marca personal de 16.90 metros, vigente récord nacional en el salto triple masculino.

La corredora Magaly García completa el equipo nacional. Clasificada en la posición 88 del maratón femenino, García debutará en esta justa con una mejor marca de temporada de 2:36.54. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *