Danna Urdaneta hizo historia por Amazonas al dominar los 52 kg en pesas de JDNE 2025

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Danna Urdaneta hizo historia en la XIX edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares al conquistar las primeras medallas de oro para la entidad durante la tercera fecha de competencias de levantamiento de pesas del certamen, en la que fueron establecidos cinco registros nacionales y tuvieron su desarrollo en las instalaciones del gimnasio Carlos Sánchez, de la Ciudad Deportiva de Coro, estado Falcón.
La representante del estado Amazonas dominó la categoría de los 52 kilogramos luego de completar apenas dos levantamientos en cada modalidad, es decir en el arranque sumó primero 52 kilogramos y posteriormente 55, que resultaron determinantes para imponer nuevo récord nacional y por consiguiente el galardón dorado; mientras que en el envión en su segunda intención levantó 68 kilogramos, para quedarse con el oro en disputa e imponer nueva marca nacional en la categoría. El total olímpico de Danna Urdaneta fue de 123 kilos, implantando nuevo récord nacional y convirtiéndose en la gran figura de las pesas en esta jornada.
Un preciado galardón para todo el estado
La joven destacó que cada kilogramo levantado fue producto de meses de trabajo. «Este oro no es solo mío, es de mi familia, de mis entrenadores, de mi estado, que siempre ha creído en mí», afirmó para Prensa Mindeporte.
Más adelante y realmente emocionada hizo público su agradecimiento para quienes han estado a su lado y siempre le han brindado completo respaldo para ser una incansable practicante de las pesas: «A mi entrenador, a mi familia, a mis compañero, sin su apoyo no habría podido romper récords y poner en alto el nombre de Amazonas».
La segunda posición en el total olímpico la controló la atleta falconiana Ranyori Herrera, con 118 kilogramos, luego de alcanzar 50 kilos en arranque (bronce) y 67 en envión (plata), mientras que Emily Luna, en representación del estado Apure quedó tercera con 115 kilogramos en total, con 53 kilos en arranque (plata) y 62 en envión (bronce).
Yaracuy dominó en los 56 kilos masculino
El pesista representativo del estado Yaracuy, Acosta Mejías, con gran constancia en cada una de sus rutinas logró erigirse como el mejor en la categoría de los 56 kilogramos masculino al lograr la medalla de plata en arranque con 42 kilogramos, en envión alcanzó una levantada de 58 kilogramos para ganar la presea de oro y en el total olímpico fijó 110 kilos para sumar la dorada.
En la segunda posición quedó Dirwan Rivero (Caracas) con 102 kilos en total olímpico, sumó 45 kg en arranque(bronce) y 57 en envión la tercera posición la ocupó el representante de Amazonas José Chaves.
Dominio capitalino en 55 kg femenino
La división de 55 kilogramos femenino fue dominada por Eliannys Gamarra (Caracas), quien con una labor estratégica conjuntamente con sus entrenadores, después de ocupar la segunda posición en arranque con 54 kilogramos (plata), logró mejorar considerablemente para ganar en el envión con 68 kilos. para total olímpico de 122 kilogramos, para conquistar el oro e implantar nuevos registros nacionales en envión y total.
«Esta medalla es para mi familia, para mi entrenador y para toda mi entidad», destacó con voz firme la representante capitalina. Aunque la prueba fue reñida, aseguró que «siempre supe que podía ganar, entré a la plataforma con fe en mi trabajo. No me dejé vencer por la presión, porque en el entrenamiento me preparó para esto».
Por parte Patricia Márquez, del estado Monagas, culminó segunda con 121 kg, después de ganar oro en arranque con 54 kg y plata en envión con 67 kg y el tercer puesto se lo acreditó la representante de Miranda María Duarte con 107 kg en el total olímpico, tras lograr 50 en arranque y 57 en envión para la presea de bronce en ambas modalidades.
Yaracuy cerró con dominio en 60 kg masculino
El cierre de la cuarta jornada de las competencias de levantamiento de pesas de los JDNE 2025 culminó con el yaracuyano Samuel Roldán, con amplio dominio en la categoría de 60 kilogramos masculino con total olímpico de 109 kilos, producto de haber levantado 45 kg en arranque y 64 en envión, para cargar con las tres preseas doradas en disputa.
En el segundo lugar quedó Alberth González, con 102 kg, luego de haber sumado 102 en total olímpico, con 42 kg en arranque (cuarto lugar) y 60 kg en envión (plata) y tercero Alejandro Díaz (Falcón) con 43 en arranque y 56 en envión , logrando dos medallas de bronce, la plata en arranque fue para Edxon Guape (Amazonas).