Declaran Bien de Interés Cultural agrupación musical Gorilian Boys
A la expresión cultural guatireña, de 51 años, le fueron reconocidos los valores artísticos, culturales e históricos. Foto cortesía Prensa Clebm.

VEA / Prensa Clebm
En un acto especial, cargado de emotividad y alegría, organizado por el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano Miranda (CLEMB), la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación y la Red de Patrimonios Culturales regional, la expresión cultural guatireña la Gorilian Boys, recibió la declaratoria de Bien de Interés Cultural del estado Miranda. Una actividad que se realizó en el Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco (CEA), ubicado en Zamora.
Con este acuerdo, el parlamento regional exalta y reconoce los valores artísticos, culturales e históricos de la agrupación musical, quienes además fueron homenajeados con la Orden Francisco Mujica Toro, en su única clase, en ocasión de sus 51 años de trayectoria en las artes escénicas, musicales y del espectáculo en el municipio mirandino.
El legislador Jonathan Sayago, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del CLEMB, elogió el compromiso de los integrantes de la agrupación y resaltó la importancia de la cultura como elemento educador y transformador que permite cambiar la manera en que se ve a la comunidad y su correlación con el mundo, al tiempo que planteó la construcción de una ruta en la que se realice un intercambio de manifestaciones culturales, con el propósito de que se conozcan en los diferentes ejes del estado.
Johnny Páez, presidente de la Asociación Civil Centro Cultural y Deportivo Gorilian Boys, expresó que haber recibido esta declaratoria y la condecoración, es un honor: “Estamos orgullosos de este logro”; asimismo, hizo un especial agradecimiento a las autoridades e instituciones, y “a todo el pueblo de Guatire, por aceptarnos y por ver nuestro legado desde nuestros fundadores hasta nuestros niños”.
En el encuentro estuvieron presentes Mariam Martínez, secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial; Juan Ramón Ojeda, José Ángel Ramírez y Miguel Alciro Berroterán, miembros de la directiva de la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural de la región, integrantes de la organización homenajeada y comunidades locales.