Decreto de Emergencia Económica permitirá atender perturbaciones en la estabilidad cambiaria

0

También se centrará en la vigilancia en materia de precios para garantizar que el acceso del pueblo a los bienes y servicios sea equilibrado. Fotocaptura.

Decreto de Emergencia Económica permitirá atender perturbaciones en la estabilidad cambiaria

VEA / Yonaski Moreno

Con el Decreto de Emergencia Económica, rubricado el 8 de abril, el presidente Nicolás Maduro podrá direccionar en materia macroeconómica y atender las perturbaciones impulsadas desde el extremismo fascista venezolano en la estabilidad cambiaria. Así lo dio a conocer la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, este jueves 10 de abril, al presentarlo ante la Asamblea Nacional.

«Va a poder también direccionar en materia macroeconómica, atender las perturbaciones que desde el extremismo fascista fanático venezolano cuando intentan perturbar la estabilidad cambiaria, poder tomar decisiones ágiles frente a situaciones que impactan y afectan el buen desarrollo de la economía del comercio, de la finanzas», expresó.

La acción también se centrará en la vigilancia en materia de precios, para garantizar que el acceso del pueblo a los bienes y servicios «sea equilibrado con todo el proceso de estructura de costos de los comerciantes».

Otro aspecto que será atendido a través de la iniciativa será la exportación no petrolera. «Este decreto está dirigido a tener políticas más ágiles para la exportación no petrolera, en una coyuntura donde las relaciones comerciales van a estar impactadas pero los productos venezolanos deben salir al mundo en condiciones más estrictas y restringidas de competitividad y necesitamos agilidad en las decisiones, eficiencia en los procesos, en los trámites».

Rodríguez destacó que el Decreto de Emergencia Económica está orientado a atender preventivamente las consecuencias de la guerra comercial declarada por el régimen de Estados Unidos. «Es una acción de prevención para garantizar, defender, acompañar la producción nacional, para tener políticas que impulsen aún más el desempeño de la industria nacional».

Añadió que el objetivo es poder garantizar la protección del esfuerzo nacional «que hemos hecho todos y todas durante estos últimos años para empezar a recorrer el camino de la recuperación económica».

La vicepresidenta ejecutiva expuso que la política internacional que busca imponer el gobierno de Donald Trump atenta contra todos los principios contenidos en la legislación comercial internacional. «Esta política de aranceles sin duda alguna cambia el curso de las relaciones comerciales internacionales, pero también va a cambiar el curso de las relaciones financieras y de la geopolítica internacional, está todo concatenado y quienes piensen ‘a mí no me va a impactar’ está completamente equivocado».

Resaltó que este miércoles 9 de abril Trump se vio en la obligación de anunciar una tregua arancelaria por 90 días, porque «se habían desplomado todas las bolsas de valores del mundo, menos la de Caracas», lo que anunciaba la inminente caída del sistema financiero mundial. «Por eso el presidente de Estados Unidos dice ya va, vamos a calmarnos un poco porque esto está impactando el mundo de los bonos, es decir, el mundo financiero ya se iba al traste también y tuvieron que dar la pausa».

Añadió que, pese a esa tregua, EE.UU insiste en declarar una guerra comercial contra China, lo que también tendrá un gran impacto en la economía, debido a que el gigante asiático figura como el principal socio comercial del mundo.

«Estamos a las puertas de lo que algunos analistas han llamado una potencial recesión mundial. La economía mundial se verá afectada y está siendo ya afectada», expresó.

De acuerdo con Rodríguez en el caso de Venezuela también se suma el retiro de licencias para que empresas como Chevron no puedan producir en el país a petición del extremismo venezolano. Pese a esta medida, resaltó, la producción petrolera y de gas de Venezuela se mantiene en proceso de recuperación con esfuerzo propio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *