Con lucha armada inmediata respondería el país a agresión militar gringa

0

Nicolás Maduro: «Ejerceríamos las acciones armadas en las localidades, en las regiones y en los lugares donde fuese necesario para enfrentar al grupo mercenario o al grupo yanqui invasor, sea donde sea”. Foto Prensa Presidencial

Doctrina defensiva garantiza activación de la República armada ante agresión militar

VEA / VTV

La doctrina militar venezolana y el concepto estratégico para la defensa establecen que hay diversas formas de lucha: la lucha no armada y la lucha armada para la defensa integral de la patria, explicó este lunes 15 de septiembre el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sobre la eventual activación de defensa total nacional ante una agresión contra la soberanía y la paz.

“El concepto estratégico para todo el país es que si Venezuela fuera agredida por el imperio estadounidense, inmediatamente, de acuerdo a la doctrina, a la Constitución y a las leyes de la República, Venezuela pasaría a la lucha armada en todo el país y ejerceríamos las acciones armadas en las localidades, en las regiones y en los lugares donde fuese necesario para enfrentar al grupo mercenario o al grupo yankee invasor, sea donde sea”, reafirmó ante los periodistas nacionales e internacionales convocados a una rueda de prensa en el Palacio de Miraflores.

El jefe de Estado advirtió la necesidad de explicar los conceptos de lucha armada y no armada en Venezuela para que los periodistas transmitan este conocimiento de lo que se practica y vive en la nación Bolivariana. “Hasta ahora Venezuela se ha desarrollado por la vía no armada. ¿Qué es la lucha no armada? Eso hay que explicarlo cada vez más, doctrinariamente; es bueno hacer una explicación permanente global a toda la población y a los medios de comunicación”.

Así, confirmó que la lucha “no armada” es todo el trabajo que se realiza en el país, donde Venezuela se desarrolla en la educación y en la salud, mediante atención y servicios gratuitos y de calidad; en el Poder Popular con las consultas permanentes y el fortalecimiento de la institucionalidad en general.

“Tenemos cinco poderes públicos fuertes, la institucionalidad, la elección de los gobernadores, gobernadoras, alcaldes, alcaldesas. En la lucha no armada está también la lucha diplomática en el mundo, etc. Todo lo que es lucha no armada para garantizar la paz, la soberanía, el ejercicio de la soberanía y la integridad territorial”, resumió.

Contrastó que, en esta doctrina, también se establece el concepto y el paso a la “lucha armada”, que puede ser local sorpresiva, regional sorpresiva o puede ser nacional.  

“Esta doctrina está clarita y ahora está más pulida, ahora está perfeccionada, así que es lo que yo he dicho: si Venezuela fuera agredida, Venezuela pasaría a la lucha armada en defensa de la República y si fuera una agresión general, pasaría a la declaratoria de la República en Armas y la República Armada, entonces recorrería los caminos de Bolívar hasta la libertad”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *