El diablo les pagó mal: EEUU revocó plan de protección a venezolanos (Ver videos)
El programa de Estatus de Protección Temporal significa «inseguridad» para EEUU, según la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Fotoscaptura

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Mal le paga el diablo a que bien le sirve«, dice un refrán popular ampliamente extendido en países de América Latina y el Caribe. La frase debe estar siendo recordada en este momento por más de un o una migrante en Estados Unidos (EEUU), en donde están siendo tratados como escoria. Los venezolanos y venezolanas en particular, algunos de los cuales se «refugiaron» argumentando supuestas «persecuciones» del «régimen de Nicolás Maduro», deben estar repitiendo la popular enseñanza con dolor.
Sí, y es que este miércoles 29 de enero, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) Kristi Noem, revocó una ampliación del Status de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos y venezolanas, hecha por Alejandro Mayorkas, su antecesor, antes de dejar el cargo.
«Hoy revoco la extensión del Status de Protección Temporal (TPS) de Venezuela, que Joe Biden impuso al final de su Administración. Este programa fue objeto de abuso, explotación y politización. Basta de esquemas de inmigración que hagan que los estadounidenses estén menos seguros», expresó de manera firme Noem, en una entrevista que concedió a la cadena CNN, y que ella, al menos la cita anterior, reflejó de manera directa en su cuenta en la red digital X.
La extensión del TPS por 18 meses del anterior gobierno de Joe Biden, garantizaba la estancia legal en el país y permisos de trabajo para unos 600.000 venezolanos que ya estaban en territorio estadounidense.
En una entrevista que concedió en horas de la mañana a la cadena Fox News, Kristi Noem precisó: «Antes de irse, Mayorkas firmó una orden que dice que durante 18 meses iban a extender esta protección a las personas que están en Status de Protección Temporal, lo que significa que iban a quedarse aquí y violar nuestras leyes por otros 18 meses, y lo detuvimos. Hoy firmamos una Orden Ejecutiva dentro del Departamento de Seguridad Nacional, en la que se indica que no íbamos a seguir con lo que hizo para atarnos de manos».
En la conversación hizo referencia a la banda criminal Tren de Aragua, organización terrorista que fue desmembrada en Venezuela. «Ayer estuve en Nueva York y la gente de este país quiere esta basura fuera. Quieren que sus comunidades estén seguras. Fue increíble ver a la gente caminar junto a nosotros en la calle temprano en la mañana y darnos las gracias», señaló Noem, cita la BBC Mundo.
En su cuenta en la red digital X, Noem ratificó lo dicho en Fox News, «hoy retiramos la ridícula orden de la Administración Biden que permitía a inmigrantes ilegales no investigados de Venezuela, incluidos miembros de la viscosa pandilla Tren de Aragua, permanecer en nuestro país y violar nuestras leyes».
La revocación de la orden implica volver a la vigencia previa, anunciada en 2023, es decir, los que obtuvieron el TPS en 2021 continuarán con el beneficio hasta el 10 de septiembre de 2025; mientras que los registrados en 2023 lo mantendrán hasta el 2 de abril de 2025, detalla BBC Mundo.
Congresistas: Entre Trump y su compaña contra Venezuela
Mario Díaz-Balart, Carlos A. Giménez y María Elvira Salazar (FL-27), congresistas de la Florida, zona de Estados Unidos donde reside la mayoría de los venezolanos, tras la decisión del régimen de Trump emitieron un mensaje de «solidaridad» con los venezolanos que residen en esa nación; pero antes de ello pusieron por encima la «seguridad nacional» para justificar la decisión del magnate.
El trío que mantiene una campaña constante contra Venezuela y contra la Revolución Bolivariana, en un comunicado culparon al presidente Nicolás Maduro de la migración de venezolanos a suelo yanqui.
Sin mencionar en ningún momento los daños causados por las Medidas Coercitivas Unilaterales que mantiene EEUU contra la nación bolivariana, que ellos mismos aúpan, aseguraron que «muchos venezolanos han llegado a nuestro país y se han integrado a nuestras comunidades, respetando nuestras leyes y contribuyendo a la prosperidad de nuestro gran país». De inmediato agregaron: “Lamentablemente, hemos visto cómo algunos individuos, como los miembros del Tren de Aragua, han explotado nuestra generosidad y han violado nuestras leyes (…)», cita Balart en su página web.
Más adelante aseguran que: «(…) Seguiremos trabajando con el gobierno para lograr una política exterior que proteja los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, mantenga seguros a los estadounidenses y defienda los derechos humanos y la democracia, al tiempo que se enfrenta a los dictadores de nuestro hemisferio».