Embajadora Coromoto Godoy Calderón: Mujeres venezolanas diplomáticas, las heroínas anónimas defensoras de la Patria

0

La autora es periodista y analista política. Ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2022.

Yoselina Guevara López

@lopez_yoselina

Este 26 de junio en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo la Asamblea Nacional de Venezuela, se llevó a cabo un importante acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, en el cual participó como invitada la viceministra para Europa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, embajadora Coromoto Godoy Calderón,  quien ofreció una disertación acerca del histórico papel de la mujer venezolana para el desarrollo de la diplomacia de paz iniciada con el Comandante Hugo Chávez, y la cual ha tenido una destacada continuidad con el presidente Nicolás Moros.

La diplomática Godoy Calderón resaltó la actuación de las diplomáticas venezolanas, quienes desde la llegada del Gobierno Bolivariano han demostrado  liderazgo, determinación, capacidad de diálogo y empatía, actuando con éxito como negociadoras, mediadoras y agentes de paz, incluso en los contextos más difíciles, donde ha sido atacada a nivel internacional la Patria de Bolívar.

Godoy destacó que “la primera línea de defensa de un país agredido, el primer frente de disuasión, es la diplomacia. En un escenario en el que desde el exterior nuestra nación ha sido el blanco de todo tipo de operaciones de desestabilización y agresión durante más de dos décadas, las diplomáticas venezolanas hemos contribuido con firmeza en la defensa de Venezuela”.

Esta ha sido una dura tarea que las mujeres diplomáticas venezolanas han afrontado con gallardía, porque ha sido la defensa de la verdad de Venezuela, en escenarios plagados de hostilidad en contra del gobierno venezolano, con los poderes hegemónicos utilizando toda su fuerza para  mentir y aislar totalmente al país a nivel internacional.

 Pero la diplomacia de paz que ha llevado y lleva a cabo el Estado venezolano está venciendo todos los obstáculos y dificultades que desde el imperialismo norteamericano han querido infligir al pueblo venezolano. Esta práctica diplomática, que irrumpe a través del accionar del Comandante Chávez, busca favorecer la creación de un sistema internacional más justo, donde las decisiones en los organismos internacionales no sean controlados por las grandes potencias; que los países no sean chantajeados a través de los poderes hegemónicos; y finalmente, que se respete la no injerencia interna y la autodeterminación de los pueblos.

La embajadora Godoy Calderón señaló: “Venezuela está en lucha, estamos todos y  todas en lucha, por la integridad y por la definitiva independencia de nuestra patria; es necesario que las mujeres diplomáticas contribuyan a fortalecer la doctrina de la Diplomacia Bolivariana de Paz; la firmeza y la ternura, la conciencia y la acción”. Una descripción que la diplomática definió como términos dialécticos, pero que  en definitiva aportan una oportunidad para la transformación social, para promover la inclusión, la participación de las mujeres en el campo diplomático y el fortalecimiento de las democracias.

Mujeres diplomáticas venezolanas, heroínas anónimas

La viceministra Coromoto Godoy Calderón mencionó con especial atención, el trabajo de las compañeras diplomáticas: “Son muchas las heroínas anónimas (…) Nuestra querida vicepresidenta Delcy Eloína Rodríguez, primera mujer canciller en la historia de la República y quien bajo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros encabeza la batalla en dos frentes de carácter estratégico en el escenario internacional: La defensa legítima de los territorios del Esequibo, y la  denuncia contra el bloqueo imperialista (…) Y no quiero dejar de mencionar a la primera combatiente Cilia Flores (…) defendiendo la verdad de los pueblos del mundo, sin caer en manipulaciones ”.

Todas estas mujeres dignas y valientes diplomáticas venezolanas, y aún aquellas que representan al país internacionalmente, pero cuyos nombres escapan, son la muestra fehaciente de las oportunidades que el Gobierno Bolivariano ofrece en espacios que tradicionalmente han sido ocupados por hombres. Es el triunfo en Venezuela de la igualdad de género y la emancipación de la mujer, pero teniendo la convicción de que aún es mucho el trabajo que se tiene que hacer para lograr una  verdadera equidad en el campo diplomático y en todos los niveles decisionales. 

No nos queda la menor duda que la participación y la adopción de una perspectiva de género, sobre todo teniendo a la cabeza en el escenario internacional a mujeres revolucionarias, antiimperialistas,  con valores  humanistas, que promuevan la diplomacia de paz de los pueblos, son ellas quienes pueden aportar una contribución decisiva a la construcción de la paz en este convulsionado mundo que lamentablemente está en el orlo de un enfrentamiento mundial que nos puede llevar a la destrucción de la humanidad.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!