Emma-Rodriguez-1

VEA / Irving Guanipa Ojeda

La destacada paraatleta Clase PTS-2, Emma Juaisca Rodríguez, hizo historia en el estreno del Paratriatlón de los Juegos Paralímpicos París 2024, al culminar la exigente disciplina en la séptima posición con la que se permitió brindarle a Venezuela un nuevo Diploma Olímpico, el tercero que alcanza la representación venezolana en la magna justa. 

Emma Juaisca Rodríguez, ganadora de la medalla de bronce en la Copa Mundial de Paratriatlón 2024, en Vigo, sacó a relucir su clase frente a rivales de gran categoría, para adjudicarse el Diploma Olímpico, que la proyecta como una de las mejores del mundo de su especialidad, en los actuales momentos.

Las primeras ganadoras de Diploma Olímpico fueron Franyelis Vargas, Paraatletismo T11 (Discapacidad visual) y Yomaira Cohen (Paraatletismo F37 (Parálisis cerebral)

Durante el estreno de la disciplina en la máxima cita del deporte universal, tanto Paralímpico como Olímpico, la siempre rendidora paratriatleta nacida en el estado Sucre, cumplió otra sobresaliente actuación para la nación que la vio nacer, al completar su participación en natación, ciclismo y carrera, en un tiempo de 1 hora, 26 segundos y 8 milésimas de segundos, para quedar ubicada en el séptimo lugar de la competencia y por consiguiente obtener el Diploma Olímpico. 

En la realización de la primera jornada de la exigente competencia del Paratriatlón, la sucrense batalló desde un principio contra rivales de mayor experiencia tanto en natación, ciclismo, como en la carrera pedestre, y en cada presentación demostró ser una competidora de primera línea; de allí que toda Venezuela sienta una estremecedora celebración por su logro, así como la ha sentido por el oro de Enderson Santos, la plata de Lisbeli Vera, los otros dos Diplomas Olímpicos y todas, pero todas las actuaciones de los demás representantes de la Patria del Genio de América, Simón Bolívar, que han hecho vibrar la fibra y el orgullo nacional, en la magna cita del deporte universal, que tiene lugar en París 2024.

1 pensamiento sobre “Emma Rodríguez: Tercer Diploma Olímpico para Venezuela en París 2024

  1. Hola,
    Muchísimas gracias por la nota, realmente muy agradecida. Apenas estoy teniendo un poco de tiempo para revisar lo publicado en los medios tradicionales y redes sociales. Creo que les gustaría saber que un mes y medio después de los Paralímpicos de París, competi en la final de las copas mundiales en Torremolinos, Andalucía, España. Allí logré segunda posición, medalla de plata. Sabía que podía y puedo más, lamentablemente en París, durante la carrera del 2 de septiembre, tuve un accidente serio en la bicicleta y me tomó cinco minutos restablecerme y volver al fuero. A pesar del dolor logré remontar viniendo desde muy atrás de todas y posicionar en el 7mo lugar.

    Una vez más, gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *