En Caracas PoliNacional despliega operativos en puntos estratégicos
El objetivo principal es consolidar una perfecta fusión popular-militar-policial en función de la defensa integral. Fotocaptura.

VEA / @minjusticia_ve
En atención a las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello, el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), bajo el liderazgo del comandante general G/B Rubén Santiago, se encuentra desplegado desde la madrugada de este jueves en diversos sectores de Caracas, reforzando el dispositivo de seguridad para garantizar la protección del pueblo y la preservación de la paz.
Dentro de los sectores en que los funcionarios policiales se encuentran desplegados, se incluye Plaza Venezuela, avenida Bolívar, Miraflores y Plaza Sucre.
Es importante mencionar que este despliegue se encuentra dentro del contexto de la activación, por parte del mandatario nacional, del Plan Independencia 200, el cual abarca operativos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia Bolivariana y todos los órganos de seguridad ciudadana del Estado, para garantizar la protección total de las costas venezolanas y reforzar la defensa integral de la nación.
El Plan Independencia 200 establece la puesta en marcha de 284 frentes de batalla en todo el país, con el objetivo principal de consolidar una perfecta fusión popular-militar-policial en función de la defensa integral, resistencia activa y ofensiva permanente contra cualquier amenaza externa a la soberanía de Venezuela.
En ese sentido, se viene realizando una acción operacional en zonas estratégicas del país, en paralelo al completo despliegue en sectores de la capital venezolana, funcionarios de la CPNB se encuentran realizando operativos defensivos en puntos neurálgicos del territorio nacional, entre los que destacan las costas del estado Falcón, donde se han activado 24 puntos terrestres, la cordillera costera desde Carayaca, en el estado La Guaira, hasta Higuerote, en el estado Miranda.
La zona binacional número 1 por el río Catatumbo, en el estado Zulia y en toda la región andina, así como en el estado Apure.