¡En claves! Datos sobre simulacro electoral de este domingo 30 de junio (Ver videos)

1

Elvis Amoroso, presidente del CNE, invitó a todos los electores y electoras a participar en la jornada. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofreció detalles este sábado 29 de junio sobre el simulacro electoral que se realizará el domingo 30 del mes en curso y para el cual han sido habilitados 1.174 centros de votación y 3.006 mesas.

La información la transmitió desde la sede del Poder Electoral ubicada en la Plaza Diego Ibarra, Caracas, acompañado de la directiva del ente comicial.

Señaló que en la sede del CNE habrá dos centros habilitados para que los electores y electoras se familiaricen con el sistema.

Aquí lo que debes conocer:

  • La jornada comienza a las 8:00 de la mañana
  • Todos los electores y electoras «pueden acudir a cualquiera de los centros habilitados para el simulacro, no tiene que ser en el que usted vota, este es un ensayo, es para que todos estemos familiarizados» con el sistema.
  • El único requisito para participar en el simulacro es la presentación de la cédula de identidad, «aunque esté vencida».
  •  La distribución de los centros de votación del simulacro se realizó de acuerdo a la población electoral de cada entidad. 
  • Ya hay veedores en el país, por lo que también asistirán a la jornada de este domingo 30 de junio como parte de las invitaciones internacionales que giró el CNE, de acuerdo a las leyes nacionales. Se encuentran representantes del Centro Carter, así como de la ONU y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, Ceela. También están representantes de África. «Ellos pueden participar, constatar la fuerza que tiene el proceso electoral”
  • «Todos a participar», indicó.
  • «Los partidos políticos, los candidatos valientes que están participando,inviten a sus seguidores» al simulacro para que estén familiarizado con el proceso de este domingo 30 de junio.
  • Dijo que es «bueno» que los candidatos inviten a participar, dado la «especie de confusión que está tratando de hacer un sector de Venezuela, entonces ustedes lleven a sus simpatizantes a que se den cuenta como votar es muy rápido, agradable y bonito (…)».
  • Destacó la transparencia que caracteriza y garantiza el Poder Electoral
  • «Habrá elecciones el próximo 28 de julio, les guste o no», en referencia a un sector que busca empañar el proceso comicial.

Centros y mesas habilitadas en el país

EstadosCentros electoralesMesas
Miranda97249
Distrito Capital94228
Zulia 94231
Anzoátegui73173
Aragua71180
Carabobo70174
Táchira70189
Mérida58149
Falcón56138
Guárico49126
Trujillo47131
Bolívar44114
Portuguesa44113
Sucre 41112
Lara39102
Barinas3898
Yaracuy3290
La Guaira3281
Monagas3186
Nueva Esparta2978
Apure2562
Cojedes2362
Amazonas921
Delta Amacuro8 22

Un total de 21 millones 392 mil 464 electores y electoras podrán votar el domingo 28 de julio. Así quedó establecido en el corte definitivo del Registro Electoral (RE) correspondiente al 16 de abril de 2024, y que fue oficializado en la Gaceta Electoral N° 1057 de fecha 1° de junio 2024 emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De ese total, 21 millones 323 mil 253 están inscritos en el territorio nacional y 69 mil 211 están habilitados para sufragar en las representaciones diplomáticas de Venezuela en el exterior.

1 pensamiento sobre “¡En claves! Datos sobre simulacro electoral de este domingo 30 de junio (Ver videos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!