¡Está en línea! Red de intelectuales y artistas activa portal web
El anuncio fue realizado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas. Fotocaptura.

VEA / Yonaski Moreno
La Red de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad (REDH) puso a disposición del público el portal web https://humanidadenred.org, en el que podrá encontrar diversos instrumentos para la lucha contra toda forma de dominación y exclusión.
El anuncio fue realizado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, este jueves 4 de septiembre, a través de redes digitales.
«Anunciamos la puesta en línea del nuevo portal de la red de intelectuales y artistas, en defensa de la humanidad (RedH). Queda a la orden de todos y todas, como instrumento de lucha para ‘hacer humana la humanidad’, como cantaba Alí Primera, en tiempo de amenazas imperiales», escribió Villegas.
La REDH surgió en el año 2003 por iniciativa de destacados intelectuales mexicanos y cubanos, en un momento en que Cuba, los gobiernos y fuerzas progresistas del mundo, estaban amenazados y eran agredidos por el imperialismo norteamericano. En respuesta a esa situación, fue convocado el I Encuentro de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, durante los días 24 y 25 de octubre de 2003, en Ciudad de México.
La iniciativa se consolida entre el 1° y el 5 de diciembre de 2004, en Caracas, durante el Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, el cual congregó a más de 400 representantes de 52 países y diversas culturas, reseña información compartida en la web.
El texto precisa que la red fue pensada, creada e impulsada por los comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías, con el apoyo de otras personalidades.