Facilitan retiro de pertenencias a desalojados en La Pastora3

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Familias que habitaban una vivienda multifamiliar en La Pastora, Caracas, y que fueron desalojadas del inmueble, luego que el Ministerio Público (MP) con apoyo de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP), restituyera la casa a la adulta mayor Margarita Rosado Rojas, pueden ir a retirar sus pertenencias y enseres que permanecen en el lugar desde el 7 de febrero de este 2025, cuando debieron entregar las llaves del hogar que ocupaban como inquilinos.

Para el retiro de las pertenencias, el procedimiento debe efectuarse bajo acuerdo de las partes, en aras de activar las medidas de protección dictadas por un tribunal, explica el abogado Larry Herrera, apoderado legal de Margarita Rosado. Este miércoles 2 de abril, Herrera acudió a la sede de Diario VEA, ubicado en San Agustín del Norte, Caracas, a precisar algunos datos señalados por las familias inquilinas en declaraciones a este portal y que fueron reseñadas, juntos con las del abogado, en el trabajo titulado por este portal: La Pastora: Desalojos, pertenencias retenidas y compromiso de devolución. En esa entrega, aseguraron que sus pertenencias no les habían sido devueltas.

-¿Qué deben hacer para retirar sus enseres?

-Las personas que estaban de inquilinos de la señora Margarita Rosado, en La Pastora, en la casa 43-1, el Ministerio Público, la Fiscalía 37 declaró una restitución de ese inmueble. Entonces, en ese mismo momento que se hizo la restitución, ellos salieron del inmueble y no se llevaron los enseres, porque ellos firmaron que en 15 días se iban a llevar los muebles que están ahí y están en resguardo. ¿Qué tienen que hacer ellos para llevarse los enseres, porque pasaron los 15 días ya sobradamente y ellos no se los han llevado? Comunicarse con la señora Margarita, para que active las medidas de protección que ella tiene aprobada por el tribunal 28 de control del Área Metropolitana de Caracas, que declaró una medida de protección a favor de la señora Margarita, porque se siente amenazada  por esas personas que fueron desalojadas de ahí en buen término, porque fue a raíz de la sustitución que hizo el Ministerio Público (…) Nadie los desalojó arbitrariamente, ni tienen secuestrados sus bienes muebles, ellos lo pueden retirar cuando quieran. Simplemente ajustado a derecho, para que quede constancia en el Ministerio Público (…) Y la señora active los mecanismos de control que decretó el tribunal 28 a favor de ella, para que cuando vayan a buscar sus enseres tengan la protección policial, que sería bueno tanto para un lado como para el otro (….).

Al ser consultado si algunos de los inquilinos e inquilinas que habitaban el inmueble han retirado sus pertenencias, el abogado respondió: «Hay algunos que ya han salido (…) hace como cuatro días se fue un camión 350. Se llevó unos enseres».

Abogado Larry Herrera.

-¿Y el retiro de esos enseres se ha hecho bajo esas medidas de protección?, consultamos.

-«Sí, bajo esas medidas de protección y se vio impedida de que siguiera haciéndose, porque llegaron esas otras personas, supuestas personas a ayudarles y negarse que sacaran eso (…)».

Agregó que si las familias que habitaban el hogar quieren hacer un reclamo, deben efectuarlo ante los tribunales de la República, porque «ya el Ministerio Público hizo una restitución del inmueble a mi clienta, ajustada a derecho. Nosotros no estamos violentando el debido proceso, si hay una restitución es porque el Ministerio Público ha hecho las debidas investigaciones y otorgó la restitución a mi clienta, que es una persona de casi 80 años, que es un adulto mayor en estado de necesidad».

¿Desde el martes que usted dijo a Diario VEA que podían retirar sus pertenencias, no ha recibido la señora Margarita ninguna llamada de las personas que alegan que sus bienes están secuestrados?

-Ninguna (…) Ellos quieren eso, llaman y de una vez uno llama al DIP que es el organismo que autorizó el tribunal de control 28, para que nos den la protección y buscar las formas que ellos ayuden a ambas partes».

¿Qué pasaría si ellos no retiran los bienes que tienen ahí?

-Bueno, eso es muy importante. Si ellos no retiran los bienes que tienen ahí, la ley también nos da la prioridad para que nosotros lo llevemos a una depositaria judicial. ¿Qué acarrea eso de la depositaria judicial?, porque mi cliente no es depositaria judicial, que en el primer mes la señora tiene que pagar. Eres depositaria judicial: Tú me cobras el primer mes, pero los otros restantes, el tiempo que dure eso ahí, lo tienen que pagar los propietarios de los enseres, por supuesto. Para eso son las depositarias judiciales. Se hace un detalle de los enseres que se están metiendo y colocando.

-¿Así como se solicitan las medidas de protección a la señora Margarita, también se les garantizan a quienes acuerden con ella el retiro de los bienes muebles?

-Es que es para el acto. La protección es para el acto. La integridad de todas las personas (…) ¿Se van a llevar los enseres en un camión?, para ese acto necesitamos la protección policial, para asegurar la integridad de las personas en general, las partes. La justicia es igual para todos.

Acta del 7 de febrero, sobre la entrega del inmueble.

Reiteró que ya hay «como dos o tres personas» que han retirado sus pertenencias, «¿entonces, por qué no se van los demás?», preguntó.

«Quiero ratificar de mi parte todo lo anteriormente dicho, que es una restitución amparada por el Estado, el Ministerio Público que representa al Estado, y que no hay ningún secuestro de bienes, de ningún tipo, ni mueble ni inmueble. Llaman a la señora Margarita y se actúa en consecuencia. Se activan las medidas de protección que los va a proteger a todos, y se llevan sus enseres, y si no, eso se tendrá que mandar a una depositaria judicial, porque ella no puede tener esos enseres ahí indefinidamente».

¿Ustedes piensan llamar a la depositaria judicial? ¿Hay un lapso para ello?

-Tengo que llamar a la depositaria judicial -dijo, para agregar que los exinquilinos «saben dónde están sus cosas (…) Ellos van a la Fiscalía 37 y allí les dicen todo lo que tienen qué hacer».

-¿Si ellos no actúan, van a llevar todos estos bienes a la depositaria judicial?

-Se va a llevar y eso se le ha dicho. Ya se les ha manifestado. Y aprovecho para decirlo: Me imagino que son lectores de Diario VEA, que lean que hay una depositaria judicial adonde se van a llevar esos enseres en caso de que no se los lleven, buscando protegerlos.

2 pensamientos sobre “Facilitan retiro de pertenencias a desalojados en La Pastora

  1. Gracias buenas noticias, como puedo hacer para hacer viral, una simulación de hecho punible de una vivienda, de parte de un señor de 79 años que actualmente pasaron a juicio por acoso sexual hacia mi menor hija.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *