Falcón conquistó máximos honores en Campeonato Nacional de Pesas
Dominaron tanto en femenino como en masculino. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Con un gran total de 1086 puntos la representación, tanto en femenino como en masculino, del estado Falcón conquistó los máximos honores en el Campeonato Nacional Sub 20 de Levantamiento de Pesas, que tuvo como escenario las instalaciones del gimnasio Carlos Sánchez, de la ciudad falconiana de Coro.
Las damas falconianas lideraron la puntuación general con solvente producción de 469 puntos, siendo escoltadas por las representantes del estado la Guaira con 362 puntos y Carabobo con 311 unidades, que completaron el podio de la categoría
Mientras que en el renglón masculino los representantes de Falcón, totalizaron 617 puntos, seguido por Caracas con 488 y Apure con 417, lo cuales ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En cuanto a la clasificación absoluta la delegación del estado Falcón resultó la primera con 1086 puntos, escoltada por Caracas con 778 unidades (488 en masculino y 290 en femenino), mientras que la representación del estado La Guaira culminó en la tercera posición con 702 unidades (362 en femenino y 340 en masculino).
Figuras sobresalientes
La defensora de los colores del estado la Guaira, Claudia Rengifo, quien conquistó plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, se llevó los máximos honores en la categoría de 62 kilogramos, durante la última jornada al agenciar arranque de 90 kilogramos y envión de 117 kilos, para total olímpico de 207 kg y monarca absoluta de su división, para dejar sentada su jerarquía internacional con las tres medallas doradas en la justa nacional.
la segunda posición absoluta fue para la falconiana Ángela Hernández, con levantamiento de 79 kilogramos en arranque, para la medalla de plata y 97 en envión, también plata, para un total de 176 kilos.
El podio del total olímpico de la división lo completó Alondra Chópíte con 172 kg, después de haber obtenido 78 kilos en arranque (bronce) y 93 kilos en envión, para bronce.
La medallista de plata de los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, Keilys Silva, dominó la categoría de 77 kilogramos, con total olímpico de 217, con 101 kg en arranque, medalla de oro y 116 en envión, también oro. la segunda posición la ocupó Arianda Hernández (Miranda) con 202 kilogramos, con 95 kg en arranque, plata, y 107 en envión, plata, mientras que en el tercer lugar quedó, Josilis Méndez (Falcón) con 164 en total, al sumar 69 kg en arranque y 95 kg en envión, para la presea de bronce.
Mientras que la monarca mundial de Lima, Perú 2025, Lidysmar Aparicio, alcanzó su objetivo en solo dos movimientos en cada modalidad en su división de 86 kilogramos, tanto en arranque con 102, como en envión con 122 kg, para total olímpico de 224 kilogramos y se llevó las tres medallas de oro; Fue secundada por Sofía Arellano con total de 196 kilos, con 85 en arranque (plata) y 111 en envión (plata), la tercera posición la ocupó Gilary Utrera (Yaracuy) con 191 en total, luego de levantar 81 kg en arranque (bronce) y 110 en envión (bronce).
Campeón mundial Ángel Rodríguez sobresalió en 94 kilogramos
Por su parte el campeón en la Copa del Mundo Lima, Perú 2025 y medallista mundial , Ángel Rodríguez, ratificó su gran calidad en la plataforma y firme promesa mundial de Venezuela, al dominar la categoría de los 94 kilogramos desde el primer movimiento realizado frente a todos sus contrincantes, para revalidar su título nacional.
El joven monaguense levantó 156 kilogramos en arranque y 180 kg en envión para total olímpico de 336 kilogramos, para adjudicarse las tres medallas doradas en disputa. Fue secundada por Johan Chirino (Falcón) con 120 en arranque y 155 en envión para totalizar 2375 kilos, medalla de plata, y el tercero, con las preseas de bronce, quedó Manuel Zapata, de Caracas, con 106 kilos en arranque y 138 en envión, para 244 kg.
En la categoría de 88 kilogramos masculino Zadquiel Moreno, del estado La Guaira, conquistó las tres medallas doradas en disputa con arranque de 147 kilogramos y 177 en envión para 319 en total, la segunda posición la ocupó el falconiano Josué Zavala con marcas de 130 kg en arranque y 162 en envión para total de 292 kg, con las tres medallas de plata, tercero quedó Carlos Guanare (Monagas) con 135 kg en arranque y 155 en envión para 290 kg en total y las tres preseas de bronce.
Eduardo Espinosa se adueñó del oro
El defensor de los colores de Caracas, Eduardo Espinosa, dominó a placer la división de los 110 kg al lograr alzar 145 kilogramos en el envión, para la medalla de oro, arranque, para luego levantar 145 en envión, también oro, y totalizar 328 kilogramos, lo que le valió convertirse en monarca absoluto de la categoría.