COV

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Los representantes de las distintas federaciones deportivas del país conocieron los lineamientos del Plan Los Ángeles 2028 trazados por el Comité Olímpico Venezolano (COV) para la debida realización del Ciclo Olímpico para los Juegos Olímpicos.

Fue durante un encuentro celebrado este miércoles en la sede del organismo rector del olimpismo venezolano, ubicado en El Paraíso, donde los federativos conocieron  de las máximas autoridades del deporte nacional los planes que se tienen para alcanzar una buena participación en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, que supere lo realizado en París 2024.    

“Estamos trabajando el plan para Los Ángeles 2028 con todas nuestras federaciones deportivas. Un plan con diferentes aspectos como la preparación de cada uno de nuestros atletas con miras a la clasificación a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, aunado al fortalecimiento de las instalaciones deportivas, los centros de alto rendimiento. Esta misma semana nuestras selecciones nacionales deben concentrarse en diferentes centros de alto rendimiento en Táchira, Caracas, Sucre, Carabobo y Lara, que se han colocado para garantizar las mejores condiciones. Le hemos pedido a las federaciones deportivas nacionales la apropiación de este plan y en conjunto con el Ministerio del poder popular para el Deporte, al Instituto Nacional del Deporte y el Comité Olímpico Venezolano, llevar la batuta de este plan camino a Los Ángeles 2028. El mayor compromiso y la mayor disciplina, con muchas de ganar, de clasificar a la mayor cantidad de atletas a los Juegos Olímpicos y obtener los mejores resultados. Son más de 21 eventos multidisciplinarios a los que asistiremos en los próximos cuatro años y más de 1960 eventos individuales de cada una de las federaciones deportivas, para lograr clasificar a los Juegos Olímpicos. En conjunto con el Comité Olímpico Venezolano y el Gobierno venezolano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, vamos a garantizar todas las condiciones para que Venezuela se convierta en potencia deportiva”, explicó el ministro del Deporte, Arnaldo Sánchez.

“Iniciamos las reuniones con el plan del nuevo ciclo olímpico Los Ángeles 2028. No solamente está dedicado a los deportes olímpicos y paralímpicos, donde también están en cuenta los deportes mundialistas y el ciclo sordolímpico, además de las competencias del ciclo de la juventud. Queremos trabajar en equipo con todos nuestros federativos. Hacerlo juntos, que pensamos es la única manera de lograr grandes cosas para Venezuela. Si lo hacemos juntos, lo vamos a lograr”, destacó por su parte María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano.

Trabajo para cumplir cada una de las metas propuestas

“Vamos a trabajar muy fuerte para cumplir cada una de estas metas. De estos objetivos, que es clasificar a la mayor cantidad de atletas a los Juegos Olímpicos. Lograr entre cuatro y cinco medallas en estos Juegos Olímpicos. El objetivo a corto y mediano plazo es ganar los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. Vamos con todo. El equipo está motivado, las federaciones están motivadas y este plan también lo vamos a trabajar y presentar a nuestros atletas y entrenadores. Un plan integral que va desde los social, lo técnico y disciplinarios, incluyendo los centros de preparación, la dotación de los centros, los comedores. Toda la operatividad logística para las concentraciones que ha instruido nuestro presidente Nicolás Maduro, se hagan aquí en Venezuela. Vamos a trabajar con técnicos venezolanos, donde no tengamos las condiciones vamos a contratar y trabajar con técnicos extranjeros. Ya hemos firmado convenios con China, con Rusia y otros países que son de vital importancia para consolidar el sistema nacional del deporte hacia Los Ángeles 2028”, afirmó Franklin Cardillo, viceministro de Deporte para el Alto Rendimiento. 

Fue dado a conocer que dentro de los objetivos básicos del mencionado Plan, se incluye la implementación del programa de preparación integral para los atletas que permita potenciar los aspectos físicos, técnicos y tácticos para alcanzar un mejor rendimiento en cada competencia. De igual forma en esta labor se contempla la formación y mejoramiento profesional de entrenadores y jueces, plan de suplementación nutricional y la contratación de personal técnico de otras naciones, aunado a la evaluación y monitoreo de lo planificado. 

Ratificados Zobeira Hernández y José Barreto como jefes de misión 

Durante el mencionado encuentro celebrado en la sede del COV, se procedió a la ratificación de Zobeira Hernández como Jefe de Misión de los II Juegos Panamericanos Junior a celebrarse en Asunción, Paraguay, 2025 y José Barreto, será el encargado de dirigir la misión en los XX Juegos Bolivarianos Lima 2025.,