Festival Mundial de Poesía alzará la voz por el pueblo de Palestina
El embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, agradeció a la patria bolivariana por su solidaridad, hermandad y amor. Foto MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
La 19ª edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, servirá de plataforma para denunciar el genocidio ejecutado por el régimen de Israel contra el pueblo palestino. Así lo destacó el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez.
«La 19ª edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela toma una postura histórica y necesaria contra el genocidio del pueblo palestino», señaló.
Añadió: «Queremos hacer frente y marcar una postura en contra de las acciones del Estado de Israel al pueblo de Palestina, apoyado por Estados Unidos», cita nota del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Ñáñez señaló que la celebración del encuentro poético llevará «un grito de dolor a favor del pueblo de Palestina» y llamó a no permitir «que ni una hora más de este genocidio palestino quede impune».
El embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, manifestó que para su país es un gran honor y orgullo ser invitado a este encuentro cultural, porque demuestra «que Palestina no está sola y cuenta con el apoyo de la Revolución Bolivariana y de todo su pueblo».
Durante su intervención, el embajador recordó que el régimen de Israel tiene 19 meses ejecutando una limpieza étnica en la Franja de Gaza, que ha generado el desplazamiento de la población y la muerte de 19 mil niños y niñas en promedio, «que Israel está asesinando con la complicidad de Estados Unidos, por hambruna, por falta de medicinas y otros factores dañinos para los palestinos».
Asimismo, agradeció a Venezuela por su solidaridad, hermandad y amor hacia el pueblo palestino.
«La poesía es un mensaje a los pueblos en contra del genocidio, y este festival va a hacer llegar nuestra palabra y rechazo. ¡Gracias por estar del lado correcto de la historia!», expresó.