FITP 2025 presentó lectura dramatizada «La Chinche-Comedia de Magia»
Aunque la obra de Mayakovski fue escrita en la década de 1920 mantiene su vigencia en una era dominada por la tecnología y redes digitales. Foto @ZuluetaLuis.

VEA / Yonaski Moreno
La lectura dramatizada La Chinche-Comedia de Magia, versionada por Yaritza Medina López y dirigida por José Gregorio Cabello Patiño se apoderó de la sala Horacio Peterson de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) como parte de la programación gratuita del Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) Venezuela 2025.
La pieza, un clásico del tetro ruso, es protagonizada por Prisypkin, quien despierta en un futuro irreconocible, un mundo frío y mecanizado, en el que las emociones, la individualidad y la conexión humana parecen haber quedado atrás.
«La Chinche» advierte sobre los peligros de perder la humanidad en la búsqueda del progreso. Aunque la obra de Mayakovski fue escrita en la década de 1920, parece más relevante que nunca en pleno siglo XXI, donde la humanidad vive una era dominada por la tecnología y las redes digitales, resalta nota de prensa.
La pieza cuenta con las actuaciones de Irabé Seguias, Somar Toro y Augusto Galíndez, con la asistencia de dirección de Simón Galíndez y dirección técnica de Luis López.
Además de La Chinche-Comedia de Magia, también fue presentada la pieza Los bajos fondos, de Máximo Gorki. Además, este domingo 13 y lunes 14 de abril será el turno de Estudio actoral de las tres hermanas y El canto del cisne, de Antón Chejov.