¡Ganó 10-8! Leones cortó racha de reveses y alargó la de Tiburones

VEA / Juan Cermeño

Leones del Caracas rompió una racha de tres reveses tras derrotar este martes 17 de diciembre a Tiburones de La Guaira, 10 carreras por 8 en el partido que los enfrentó en el estadio Universitario de la capital venezolana, mientras el conjunto litoralense vio alargarse a cinco su seguidilla de derrotas, comprometiendo sus posibilidades de avanzar a la siguiente fase cuando apenas restan cuatro días para concluir la ronda regular del torneo que organiza la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Harold Castro, primero en el orden al bate por el equipo melenudo, conectó cuadrangular en el tramo inicial, seguidamente Eugenio Suárez dio sencillo, Oswaldo Arcia sacó boleo y ambos se metieron hasta la goma con doblete de Aldrem Corredor.

No obstante, en el tercer episodio Tiburones igualó el marcador, tras un out Sebastián Rivero logró sencillo, siguió a tercera por doblete de Daniel Montaño, Alcides Escobar siguió con rodado a la inicial y anotó Rivero, César Hernández logró boleto y Pedro Castellanos impulsó dos con indiscutible para emparejar la pizarra 3-3.

Leones se despegó en el cuarto capítulo con racimo de cinco carreras, una de ellas forzada por uno de los cuatro boletos que obtuvieron los melenudos en ese episodio, otra encaminada por sencillo de Liván Soto y tres producto de doblete de Wilfredo Tovar que barrió las bases, lo que puso el encuentro 8 a 3. Los visitantes hicieron dos más en el quinto, en el que tras dos outs José Rondón y Corredor sacaron pasaportes, sencillo de Yonathan Daza llevó a uno hasta la goma y el otro se metió por imparable de Soto para poner el encuentro 10 a 3.

Tiburones respondió con tres anotaciones en el sexto, una en el séptimo y otra en el noveno, pero no le alcanzó y el actual campeón del torneo local y la Serie del Caribe sumó su quinta derrota en fila, 10-8.

Erick Leal (G, 2-3) abrió por Leones y ganó, cumplió una buena actuación monticular, se mantuvo cinco innings con tres imparables, trío de carreras, dio un boleto y ponchó a tres, salvó Carlos Hernández (S, 7) que trabajó el noveno con dos incogibles, una carrera, dio un boleto y ponchó a uno; perdió Yoennis Yera (P, 0-2), relevó en el tercer tramo al abridor Pedro Ávila, laboró 1.2 episodios, recibió un hit, tres carreras, dio cuatro boletos y ponchó a dos.

El Caracas sonó diez cohetes, Liván Soto de 4-3, anotó una carrera y produjo tres, Wilfredo Tovar de 5-1, doblete e impulsó tres rayitas, Aldrem Corredor de 3-2, un doble, marcó y produjo dos carreras. Once hits logró Tiburones, Pedro Castellanos de 4-3, anotó una carrera e impulsó cuatro, fue el único que duplicó por su equipo, Alcides Escobar de 4-1, pisó la goma en dos ocasiones y encaminó hasta la misma a un compañero.

Magallanes rumbo a convertirse en el tercer clasificado

En el estadio Alfonso Carrasquel, en Puerto La Cruz, Navegantes del Magallanes se impuso 10 carreras por 5 a Caribes de Anzoátegui en un partido que resultó bastante disputado, un resultado que lo deja más cerca del boleto a la siguiente ronda del torneo, el Round Robin, asegurando por lo menos jugar por el wildcard.

Caribes salió adelante con tres carreras en el primer tramo, lo comenzaron Andruw Monasterio con boleto y José Fernández sencillo, luego apareció Balbino Fuenmayor con su decimocuarto cuadrangular de la temporada para las tres primeras carreras del encuentro. En el segundo igualó Navegantes, luego de un out Diego Rincones logró doblete, Luis Torrens sacó boleto, tubey de Luis Suisbel impulsó una y sencillo de José Peraza produjo dos para igualar el marcador 3-3.

José Peraza. Foto @magallanesbbc

En el tercer tramo Navegantes tomó ventaja con el sexto cuadrangular de Eliézer Alfonzo Jr. en la temporada, pero en el cuarto episodio Romer Cuadrado igualó la pizarra con su noveno vuelacerca.

Magallanes volvió a poner diferencia en el quinto con una anotación, lo comenzó Tito Polo con sencillo, robó segunda y anotó amparado en doblete de Renato Núñez. En el cierre de ese capítulo Caribes volvió a igualar, después de un out José Fernández sacó sencillo, se movió hasta la antesala con otro de Herlis Rodríguez y luego se robó la goma para poner en el marcador 5-5.

En el séptimo Magallanes volvió a despegarse con un racimo de cinco carreras, de ellas dos encaminadas por sencillo de José Peraza, tornándose inalcanzable para adjudicarse la victoria 10 por 5.

Navegantes conectó catorce hits, José Peraza de 4-2 e impulsó cuatro carreras, Diego Rincones de 4-3, un doblete, anotó y produjo una carrera, Eliézer Alfonzo de 5-2, doble y jonrón, marco e impulsó dos rayitas. Diez hits logró Caribes, José Fernández de 5-3, anotó dos carreras, Balbino Fuenmayor de 5-1, jonrón, produjo tres anotaciones.

Jesús Tinoco (G, 1-0) se adjudicó el triunfo en el montículo, se encargó en el séptimo episodio y se mantuvo 1.1 con un imparable y un ponche, perdió Emerson Martínez (P, 0-5), apenas laboró dos tercios de inning con tres incogibles, cinco carreras (tres limpias) y dio un boleto.

Bravos dejó en el terreno a las Águilas

El equipo de Margarita también anda tras su boleto para el Round Robin y en esa dirección derrotó al ya clasificado Águilas del Zulia, 11 carreras por 10 realizando una gran remontada que concluyó José Martínez en el noveno tramo con doblete de dos carreras, la de igualar y la que significó la diferencia, dándole el triunfo al conjunto insular en el juego efectuado en el estadio Nueva Esparta, en Porlamar, ante 1.057 aficionados.

En el sexto inning Águilas, que había salido adelante con dos anotaciones en el primer tramo, dominaba 10 carreras por 4, pero en el cierre de ese episodio el anfitrión se acercó con un racimo de cinco anotaciones, cuatro producto de cuadrangular con las bases llenas conectado por José Martínez y pusieron el marcador 10-9.

Todo quedó listo para que Bravos dejara en el terreno al Zulia, el noveno lo comenzó Carlos Pérez con boleto y dio paso al corredor emergente Jeremy Rivas, pasó a segunda por rodado de Wilson Ramos, Anthony Jiménez logró boleto y continuó José Martínez con doblete para llevar a los dos corredores hasta la goma con las carreras que dieron fin al encuentro, 11-10.

Bravos celebró con ganas. Foto @bravosmargaritaoficial

Trece hits logró Margarita, José Martínez de 4-3, doblete, jonrón e impulsó seis carreras, Alexi Amarista de 4-2, un cuadrangular y produjo tres carreras, Breyvic Valera de 4-2, doblete, triple y anotó dos veces. Zulia sonó doce cohetes, Luis Castro de 5-3, anotó dos, impulsó una, Ángel Reyes de 5-2, un cuadrangular, produjo tres carreras, Andrés Chaparro de 4-2, tubey y cuadrangular, anotó e impulsó dos, José Pirela de 4-2, ambos jonrones.

Claudio Custodio (G, 3-2) resultó el ganador en la lomita, trabajó el noveno inning de Bravos con un sencillo, perdió Néstor Molina (P, 0-1) que apenas laboró un tercio de inning con un imparable, una carrera y dio una base por bolas.

Cardenales derrotó a Tigres

En el otro partido de la jornada, celebrado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en Barquisimeto, el local Cardenales de Lara se impuso 7 carreras por 3 a Tigres de Aragua, con el sexto triunfo para el lanzador Max Catillo tras cinco innings de labor con siete imparables y dos carreras.

Tigres salió adelante con dos carreras en el tramo inicial que comenzaron Lorenzo Cedrola y Odúbel Herrera con dobles consecutivos, José A. Martínez sacó boleto y Herrera pasó a tercera por elevado de David Rodríguez al jardinero central, luego anotó con elevado de sacrificio de Eduardo Escobar. Cardenales respondió con tres en el cierre de ese episodio, la primera producida por doblete de Hernán Pérez, luego agregaron dos en el segundo para alejarse 5-2. En el sexto Aragua logró su tercera carrera y Lara sumó dos en el séptimo para resultado final de 7-3.

Lara logró once incogibles, Alí Sánchez de 3-2 con doblete y dos carreras impulsadas, Ronald Guzmán de 4-1, carrera anotada y produjo dos, Ildemaro Vargas de 5-2, marcó dos rayitas. Aragua logró doce hits, Odúbel Herrera de 5-3, un doblete, anotó e impulsó una, Luis Sardiñas de 4-3, produjo una, Leobaldo Cabrera de 2-2, marcó una rayita.

El abridor Max Castillo (G, 6-2) resultó el lanzador ganador, se mantuvo cinco tramos con siete imparables, dos carreras, dos boletos y tres ponches; perdió el también abridor Kevin Kelly (P, 0-1), apenas laboró un inning y fue castigado con dos imparables, tres carreras y dio dos boletos.

Así van

Posiciones                          JJ         JG       JP        Dif.

*Cardenales                          52       31       21       –

*Águilas                               53       29       24       2.5

Navegantes                         53       28       25       3.5

Bravos                                  52       27       25       4

Leones                                  52       26       26       5

Tigres                                    52       24       28       7

Tiburones                            53       24       29       7.5   

Caribes                                  53       21       32       10.5

*Clasificado

Juegos para este miércoles (18/12/2024):

7:00 pm: Tigres vs Cardenales, estadio Antonio Herrera Gutiérrez, Barquisimeto.

7:00 pm: Navegantes vs Caribes, estadio Alfonso Carrasquel, Puerto La Cruz.

7:00 pm: Leones vs Bravos, estadio Nueva Esparta, Porlamar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *