71 obras participan en XIII Premio Libertador al Pensamiento Crítico
Venezuela lidera la lista con 41 % de las postulaciones. Le sigue Argentina con 17 %, España con 10 % y Cuba con 8 %. Foto MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
Al cierre de la convocatoria de la XIII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, se recibieron un total de 84 obras en su soporte físico y digital. De este grupo, 71 obras postuladas cubrieron totalmente las bases de la convocatoria y participan por el galardón.
Así lo dieron a conocer representantes del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, durante un balance ofrecido este miércoles 9 de abril en rueda de prensa.
“De estas 71 obras postuladas, la mayoría de los autores son venezolanos en un 41 %, Argentina en un segundo lugar con 17 %, España con un 10 % y Cuba con un 8 %. Están representadas en esta edición 60 agencias editoriales o autores en condición de autor-editor”, informó la coordinadora de gestión estratégica y asuntos internacionales del Celarg, Christiane Valles.
Asimismo, precisó que «63 % de las obras recibidas fueron en soporte impreso y el 37 % en digital. Añadió que en esta convocatoria, se recibieron 21 obras del año 2023 y 26 del año 2024. «El 20 % de las autoras son mujeres y el 80 % son hombres», indicó.
El jurado de esta edición está integrado por Claudio Katz (Argentina, ganador de la decimasegunda edición del premio), Francisca López Silveira (Cuba, historiadora), Mónica Bruckmann (Perú-Brasil, socióloga y politóloga), Farruco Sesto (Venezuela, arquitecto, escritor y político) y Carmen Bohórquez (Venezuela, filósofa), reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.