Hamás confirma asesinato de su líder, Yahya Sinwar: Víctima de Israel
«Encontró su fin manteniéndose valiente, con la cabeza en alto, empuñando su arma de fuego, disparando hasta el último aliento, hasta el último momento de su vida» manifestó Jalil Haya, líder de Hamás. Foto Internet.

VEA / Europapress
El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Jalil Haya, ha confirmado la muerte del principal cabecilla del grupo islamista, Yahya Sinwar, víctima de un enfrentamiento con las tropas de Israel en el enclave palestino, tal y como confirmaron el jueves 17 de octubre las autoridades israelíes.
Haya ha pronunciado un discurro televisado y recogido por la cadena panárabe de noticias Al Yazira, en el que ha aprovechado para ensalzar la figura del ya difunto Sinwar, a quien ha catalogado como una persona «firme, valiente e intrépida» que llegó a «sacrificar su vida por la causa de la liberación» palestina.
«Encontró su fin manteniéndose valiente, con la cabeza en alto, empuñando su arma de fuego, disparando hasta el último aliento, hasta el último momento de su vida», ha manifestado Haya, que ha asegurado que Sinwar vivió siempre «como un combatiente sagrado» y se mantuvo «desafiante» en todo momento, incluso durante su estancia en una prisión israelí.
Participación gringa
Por su parte, el presidente de EEUU, Joe Biden, se pronunció sobre el asesinato del líder del movimiento palestino Hamás, Yahya Sinwar, perpetrado este jueves por las tropas israelíes, en un ataque contra la Franja de Gaza.
«Este es un buen día para Israel, para Estados Unidos y para el mundo», declaró el mandatario. «Poco después de las masacres del 7 de octubre, ordené al personal de Operaciones Especiales y a nuestros profesionales de inteligencia que trabajaran codo a codo con sus homólogos israelíes, para ayudar a localizar y rastrear a Sinwar y a otros líderes de Hamás que se esconden en Gaza», reveló, citado por RT.
Biden insistió en que mediante la ayuda de servicios de inteligencia de EEUU, el Ejército israelí «persiguió sin descanso a los dirigentes de Hamás, sacándolos de sus escondites y obligándolos a huir». El Presidente agregó que planea hablar «pronto» con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para «felicitarlo» por el éxito de la misión de eliminación de Sinwar, a quien tachó de «obstáculo insalvable» para terminar las hostilidades en Gaza.
«EEUU, Israel y el mundo entero están mejor»
A su vez, la vicepresidenta y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, comentó también el asesinato de Sinwar, haciendo hincapié en el papel de Washington en esa operación. «Hoy, Israel confirmó que Yahya Sinwar, el líder de Hamás, está muerto y que se ha hecho justicia. Como resultado, Estados Unidos, Israel y el mundo entero están mejor», afirmó la alta funcionaria en una rueda de prensa.
De acuerdo con Harris, «en el último año, el personal de operaciones especiales y de inteligencia estadounidense ha trabajado en estrecha colaboración con sus homólogos israelíes para localizar y rastrear a Sinwar y a otros líderes de Hamás».
También reiteró que «Israel tiene derecho a defenderse y la amenaza que Hamás representa para Israel debe ser eliminada». «Hoy, hay un claro progreso hacia ese objetivo. Hamás está diezmado y su liderazgo eliminado», aseguró.
Según Harris, el asesinato de Sinwar «brinda la oportunidad de poner fin […] a la guerra en Gaza», que a su parecer, «debe terminar de tal manera que Israel esté seguro, los rehenes sean liberados, el sufrimiento en Gaza termine y el pueblo palestino pueda hacer realidad su derecho a la dignidad, la seguridad, la libertad y la autodeterminación». «Y es hora de que el día después comience sin Hamás en el poder», concluyó.
«Fue una operación israelí»
Por su parte, el Pentágono se apresuró a aclarar que el ejército estadounidense no participó en el asesinato de Sinwar. «Fue una operación israelí. No hubo fuerzas estadounidenses directamente involucradas», precisó el vocero del organismo, Patrick Ryder.