II Juegos Bolivarianos de la Juventud se realizarán en Caracas en 2026

0

Las diversas personalidades del deporte nacional y Bolivariano, cumplieron una primera visita por instalaciones que servirán de sede para el evento. Foto. Internet.

02163DBE-4D92-4FBD-8CEF-8E9AB416BBF3

VEA / Irving Guanipa Ojeda

El presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) Baltazar Medina, acompañado por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, y la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto, encabezaron la visita oficial realizada en Caracas para inspeccionar los escenarios deportivos así como la revisión de los planes organizativos para la realización en el país de la II edición de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, certamen que reunirá a más de 6 mil deportistas de 11 naciones del continente, en 2026.

Durante el mencionado recorrido también se hicieron presentes Renzo Manyari, tesorero, y Giorgio Alberto, director técnico de la Odebo, además del director general de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026, Jesús Brito, y el presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Caracas, Harold Ramos. 

Comienzo en el Brígido Iriarte

La visita oficial se inició en las instalaciones del Estadio Nacional Brígido Iriarte, de El Paraíso, sede del Comité Organizador de los II Juegos Bolivarianos de la Juventud, previstos para noviembre del año próximo, donde pudieron constatarse los avances de las distintas áreas organizativas. Baltazar Medina hizo énfasis en el compromiso de las instituciones venezolanas que se encuentran inmiscuidas en la planificación del evento. Señaló que los progresos alcanzados reflejan una estructura equivalente a la de un año de trabajo, aun cuando el comité organizador lleva poco más de un mes conformado.

Todos los involucrados en el recorrido por los espacios deportivos en los que se llevarán a cabo buena parte de las competencias, como son el Estadio Nacional Brígido Iriarte y el Complejo Deportivo del Parque Naciones Unidas, los cuales albergarán 6 de las 18 disciplinas incluidas en el programa de actividades competitivas.

El ministro Cardillo dejó por sentado que todos los niveles de gobierno están alineados en las tareas de organización, mientras que la vicepresidenta de la Odebo, María Soto, reafirmó la disposición del equipo técnico venezolano para realizar ajustes y garantizar la atención adecuada a los atletas internacionales.

Garantizada seguridad absoluta

En cuanto al sistema de seguridad, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Ender José Palencia, informó que se desplegarán más de 3.000 efectivos entre Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil, Bomberos y otros cuerpos de seguridad, en las sedes principales y subsedes del evento.

Venezuela cuenta con la experiencia de haber servido de sede de los Juegos Bolivarianos, en cuatro ocasiones anteriores, aunque siempre en la categoría absoluta, por lo que en 2026 se convertirá en la segunda nación que albergará la categoría juvenil, ya que la primera edición de estos Juegos Bolivarianos de la Juventud se realizó en Sucre, Bolivia, 2024.  

La ciudad de Caracas será el epicentro de esta competencia, con subsedes en La Guaira y en Miranda. Se espera la participación de cerca de 6.000 atletas provenientes de 11 países, que competirán en 32 disciplinas deportivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *