Instalado Congreso de Historia 2024: Centrará el debate en la unidad nuestroamericana

0

Participan 20 invitados internacionales y se realizarán más de 1.000 ponencias. Foto Gobernación de Miranda.

VEA / Gobernación Miranda

Este miércoles se inauguró el  XVII Congreso Nacional y el IV Internacional de Historia 2024, en las instalaciones del gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, del municipio Sucre en Miranda, que centrará su debate en la Unidad Nuestro Americana, el Bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho, así como los 30 años del resurgimiento del Proyecto Bolivariano en América Latina.

En este encuentro literario participan  20 invitados internacionales y más de 1.000 ponencias que se realizarán hasta el domingo 23 de junio en tres instituciones de la entidad: la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (Unexc), el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y en el Centro de Arte La Estancia.

La inauguración del congreso estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien destacó que el evento está organizado por el Movimiento de la Historia Insurgente, la Red de Historia y Patrimonio.

Por su parte, el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla,  calificó estas jornadas de debates como una fuerza que se ha desencadenado en Venezuela en distintos ámbitos. “Este  congreso es una mirada de nuestra historia y nuestro pasado que germinó y trasciende a quienes lo llegamos a imaginar”, afirmó.

Previo a este congreso, durante el año 2023 y 2024, en el estado Miranda se realizó el Festival de Historias Insurgentes, donde participaron más de 2.000 personas como: cronistas, docentes, estudiantes, cultores, y se conformaron las  Sociedades Patrióticas en los 21 municipios del estado Miranda.

Además, se realizaron  cuatro encuentros: el primero sobre la gesta heroica del Gran Cacique Guaicaipuro, tiempos de lucha y resistencia; el segundo se centró en la Insurgencia Afrodescendiente y la Revolución Independentista; y el tercero sobre la Insurgencia popular contra las oligarquías y el aporte del General Ezequiel Zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!