VEA / Carlos A. Batatin

Para el titular del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, se hace necesario fortalecer los procesos productivos en cada ámbito territorial, dar a conocer las experiencias comunales exitosas y avanzar en su  industrialización.

Para cumplir con ese objetivo, en la sede de ese despacho se llevó a cabo la instalación de la Mesa Nacional de Economía Comunal, la cual  fue liderada por el  ministro Prado quien contó con el acompañamiento del viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, además de voceros y voceras comunales y de los circuitos económicos del país.

En su alocución, reseñada en el portal www.comunas.gob.ve, Prado dejó claro que dentro del proceso comunal “tenemos capacidad de responder al llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro, de aportar a la economía de nuestro país. Necesitamos fortalecer todas esas experiencias comunales exitosas, darlas a conocer y avanzar en la industrialización de procesos en nuestras comunas”.

En su opinión,  es fundamental empoderar y visibilizar cada una de las experiencias exitosas que desarrollan las organizaciones comunales, que sin duda contribuyen al crecimiento y recuperación social del Estado, como lo ha instruido el presidente Maduro.

Durante la reunión  de trabajo, William Navas, pescador del municipio Miranda del estado Zulia, aprovechó la oportunidad  para hacer entrega de proyectos que favorecerán  al sector pesquero y a la colectividad en general.

Tras entregar el documento expresó: “Hoy nos vinimos a la sede del Ministerio de Comunas y acordamos que la próxima semana en nuestro municipio estaremos llevando a cabo la conformación de nuestro circuito comunal, sector pesquero”.

En respuesta, Prado expresó su compromiso de seguir cumpliendo la orden del Comandante Chávez y del presidente Nicolás Maduro, de ir a las catacumbas, a los espacios productivos, para fortalecer la economía comunal.

Igualmente se comprometió  a estar  “la próxima semana por allá, por la zona del Lago de Maracaibo; vamos a encontrarnos con 29 comunas que están en ese territorio; el camarada Wiliam va hacer la convocatoria y vamos a formar ese tremendo circuito del pescado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!