VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó sobre «movimientos irregulares» del Ejército y el expresidente Evo Morales denunció un intento de golpe de Estado. «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse», escribió el mandatario en su cuenta en la red digital X.

Por su parte el exmandatario Evo Morales denunció «un grupo del Regimiento Especial de Challapata ‘Mendez Arcos’ tomó la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el golpe de Estado».

A través de su cuenta en la red digital X pidió al pueblo con vocación democrática defender la Patria «de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo».

En otra interacción Morales convocó a una «movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza» del general Juan José Zúñiga, quien el día anterior habría sido relevado de su cargo como comandante del Ejército.

El lunes Zúñiga dijo que Evo Morales no puede ser más candidato. Señaló que el exmandatario está legalmente inhabilitado para aspirar a la Presidencia y que, en caso que se vulnere la Constitución, se abre la posibilidad de detenerlo.

La Defensoría del Pueblo denunció ante la comunidad internacional e instancias de Derechos Humanos, el riesgo del sistema democrático en Bolivia tras el movimiento irregular del Ejército en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz. «En los últimos minutos se han registrado movimientos militares inusuales en inmediaciones de Plaza Murillo y de la Casa Grande del Pueblo donde se encuentra el presidente Luis Arce Catacora, quien a través de sus redes sociales ha denunciado “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse” (SIC)», reza el organismo en su página web.

«Cabe recordar que la pasada jornada tras las declaraciones temerarias del comandante general del Ejército boliviano, Gral. Juan José Zúñiga, remarcamos que los Art. 245 y 246 de la Constitución Política del Estado señalan que las Fuerzas Armadas no deliberan ni se inmiscuyen en asuntos políticos; por lo que es imperativo su cumplimiento y respeto en un Estado democrático», destacó la Defensoría en su texto.

“Como institución nacional de defensa de los derechos humanos permaneceremos atentos al desarrollo de los hechos y extremaremos esfuerzos por preservar el sistema democrático en el país”, agregaron.

María Nela Prada, ministra de la Presidencia, publicó un video en el que denunció «ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional un intento de golpe de Estado aquí en el Estado Plurinacional de Bolivia».  «Han realizado estas operaciones de manera totalmente irregular como podemos observar. Han tomado las cuatro esquinas, las cuatro esquinas de ingreso a la Plaza Murillo. Hay tropas también en las cuatro esquinas, hay tropas al interior de la Plaza Murillo y hay tropas en el frontis del Palacio de Gobierno», narró Prada, cita RT.

Bolivia fue escenario de un golpe de Estado en noviembre de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales. La insurrección fue organizado por Estados Unidos y la derecha local con la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!