Jorge Rodríguez ratificado presidente de la Asamblea Nacional: Quinta vez consecutiva

Pedro Infante y América Pérez fueron ratificados como primer vicepresidente y segunda vicepresidenta por tercer año consecutivo. Fotos internet

Jorge Rodríguez reelecto presidente de la Asamblea Nacional Quinta vez consecutiva2

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Cerca de las 12:00 del mediodía de este domingo 5 de enero la mayoría de la Asamblea Nacional (AN) aprobó la propuesta realizada por el bloque de la patria de ratificar –por quinto año consecutivo- al diputado Jorge Rodríguez como presidente del Parlamento, para el período 2025-2026. Pedro Infante fue reafirmado por tercer período como primer vicepresidente, y la diputada América Pérez estará al frente también por tercer año como segunda vicepresidenta.

La propuesta del Bloque de la Patria fue realizada por su jefa la diputada Tania Díaz, quien reconoció el esfuerzo de Jorge Rodríguez por mantener la paz. Destacó su trayectoria política, además exaltó su capacidad para el diálogo.

María Alejandra Hernández fue designada por segundo año consecutivo como secretaria; José Omar Molina Palencia se desempeñará también por segundo período como subsecretario. La propuesta la realizó el diputado Ricardo Molina.

Tras la votación y en concordancia con lo establecido en el Reglamento de Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, una representación del poder popular tomó juramento al diputado Jorge Rodríguez como presidente del Parlamento para el período 2025-2026. Nataly Castellano, jueza de paz de Caracas, Ariana Llanos, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU); Andreína Pineda, vocera del pueblo wayú y Valeria Moret, ganadora del premio mundial de robótica en Türkiye.

Rodríguez juró por los libertadores que legaron la Independencia, que esta Patria se conduzca a la felicidad suprema y que permanecerá la paz.

«Juro por el Dios de mi padre, juro por mis hijos: Lucía, Juan Pedro, Matías y Lucas; juro por mi honor defender la verdad, defender la vida; luchar por mantener la paz, que no es tan cara, de todos y todas los habitantes de esta ancha patria venezolana. Juro por el futuro, juro porque la palabra siempre se imponga frente a la violencia. Juro porque derrotaremos con el esfuerzo cotidiano al extremismo, porque derrotaremos a quienes amenazan nuestro derecho a vivir libre, soberano e independiente para siempre. Juro que mantendremos con nuestro esfuerzo humilde todo lo que sea necesario para que esta patria se conduzca a la felicidad suprema, hacia la prosperidad y al futuro que legaremos a nuestros hijos e hijas. Lo juro», fue su compromiso ante el Parlamento y el mundo.

Posterior a su juramentación, el reelecto presidente de la AN le tomó juramento al primer vicepresidente Pedro Infante y a la segunda vicepresidenta América Pérez.

Así fue la sesión

Los diputados y las diputadas llegaron cerca de las 10:50 al Palacio Federal Legislativo caminando desde la Plaza Bolívar, luego de rendir honores al Padre de la Patria Simón Bolívar con una ofrenda floral. Entraron a la instancia acompañados de voceros del poder popular y portando el cuadro del Libertador de cinco naciones: Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

En su transitar al hemiciclo de sesiones disfrutaron de música llanera y de danzas que protagonizaron jóvenes.

La sesión comenzó a las 11:10 de la mañana con un saludo fraternal de Rodríguez a los diputados y las diputadas. El parlamentario fue director de debate en esta sesión de instalación.

Posteriormente saludó a invitados internacionales que brindan apoyo a Venezuela y a la Revolución Bolivariana. Estos respondieron al gesto con un ¡Viva Venezuela! Entre los presentes se encontraban comunicadores, abogados, luchadores sociales de Argentina, Ecuador, Chile y República Dominicana.

Rodríguez procedió a saludar al poder popular presente en el hemiciclo, pescadores, pescadoras, campesinos, campesinas, trabajadores, trabajadoras, así como una representación de los jueces y juezas de paz electos el 15 de diciembre.

Luego jugó una broma al diputado opositor José Brito, quien entró al hemiciclo de sesiones en medio del saludo. Seguidamente deseó un ¡Feliz Año 2025! a todos los presentes.

Inmediatamente y con el acuerdo de los parlamentarios y las parlamentarias fue designado secretario accidental Fidel Vásquez.

Posteriormente sonaron las gloriosas notas del Himno Nacional interpretado por la Coral Polifónica de la Asamblea Nacional, agrupación que fue desmantelada por la AN en desacato -del 2016-enero2021- y que fue restituida por la actual gestión.

Fidel Vásquez tomó la palabra de inmediato informando que había quorum para el inicio de la sesión. Luego leyó el orden del día referente a la designación de la junta directiva. Inmediatamente pasó a leer el artículo 194 de la Constitución y los artículos del 6 al 10 del Reglamento de Interior y Debate de la AN.

Reconocimiento al pueblo y poema de por medio

Antes de hacer la propuesta la diputada Tania Díaz felicitó al pueblo de Venezuela por hacer posible que el año 2024 cerrara en paz, y con alegría. «Es tiempo de victoria». Agregó: «Logramos cerrar el año de 2024 en paz y vamos por más».

Indicó que en este 2025 a la Asamblea Nacional le toca una tarea especial y es juramentar a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela para el período 2025-2031.

En ese marco hizo un llamado al pueblo venezolano. «Tenemos un desafío el 10 de enero. Toda Venezuela ha apostado por la paz, por el amor. Toda Venezuela ha sembrado amor. ¿A quién vamos a seguir, a los que convocan al miedo o a quienes convocan al amor? ¿a quienes convocan el odio o a quienes convocan a la paz? ¿A quienes se alían con la delincuencia y la barbarie o a quienes estamos trabajando por una humanidad más humana como decía el cantautor Alí Primera?

Luego de ello invitó al poder popular a seguir «sembrando de amor a Venezuela. A que construyamos con nuestras manos y nuestros corazones el mejor futuro que podamos para este país, porque este país se lo ha ganado desde nuestra historia hasta este momento».

En su intervención compartió un fragmento del poema de Mario Benedetti titulado En Defensa Propia

«Cuando se ama en defensa propia el corazón se nos ensancha

la tristeza se arrima mansa y tibia

cargamos con el sentimiento

como si fuera una mochila

y poco importa que los notables

nos ignoren desde su cumbre

cuando se ama en defensa propia

el alma se convierte en un imán

y si uno tiene mucho que decir

lo dice sosegado en el insomnio

todo depende del azar decían

las tías las abuelas las maestras

más cuando se ama en defensa propia

el azaroso azar cambia de rumbo».

Después de la intervención de Díaz intervino Molina, quien destacó la paz conquistada en estos años.

Propuestas opositoras rechazadas

Luego tomó la palabra el diputado Luis Augusto Romero, en representación de la bancada opositora, quien ratificó que la oposición democrática continuará levantando la bandera de la pluralidad, de la autonomía de los gobernadores y alcaldes. Dijo que estarán atentos a la reforma constitucional propuesta por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

«Seguiremos dando el debate con ustedes con respeto», afirmó. Inmediatamente propuso a Juan Carlos Alvarado como presidente y a Anyelith Tamayo como primera vicepresidenta, y a Alfonso Campos, como el segundo vicepresidente, planteamiento que fue rechazado por la mayoría.

Por su parte, el diputado opositor José Gregorio Correa, propuso al ciudadano Jesús Albornoz como secretario y a la ciudadana Janmarie Villarroel como subsecretaria de la AN, para el Período Legislativo 2025-2026. La iniciativa fue rechazada por la mayoría.

Tras la juramentaciones, Rodríguez anunció la designación de comisiones que informarán a los otros cuatros (4) poderes: Ejecutivo, Moral y Ciudadano, Judicial y Electoral, sobre el inicio del período de sesiones de la Asamblea Nacional.