Liga Árabe pide prohibir venta de armas al régimen de Israel
También llamó a localizar a los implicados en los crímenes de guerra israelíes y a exigirles responsabilidades. Foto Qatar News Agency.

VEA / Yonaski Moreno
Implementar medidas legales y administrativas, incluyendo la prohibición de la exportación, transferencia o tránsito de armas, municiones y material militar a Israel, solicitó la Liga de los Estados Árabes a la comunidad internacional durante una sesión extraordinaria del Consejo del organismo integrado por 22 Estados.
El documento también pide la revisión de las relaciones económicas con este país, así como la apertura de investigaciones y procesos judiciales contra funcionarios israelíes implicados en crímenes de guerra, durante el actual conflicto en la Franja de Gaza.
Otra de las peticiones está dirigida a la sociedad civil y a las organizaciones de derechos humanos, a quienes se ha instado a localizar a los implicados en los crímenes de guerra israelíes y a exigirles responsabilidades, reseña el texto, publicado por Qatar News Agency.
Los representantes permanentes de la Liga Árabe expresaron su condena y rechazo a las decisiones y planes del gobierno de ocupación israelí para imponer un control militar total sobre la Franja de Gaza y desplazar a su población.
Asimismo, denunció los crímenes de agresión, genocidio y limpieza étnica, cometidos por Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén. El Consejo Árabe expuso que los planes del régimen sionista «constituyen una violación del derecho y de las convenciones internacionales, una agresión flagrante contra todos los países árabes, su seguridad nacional y sus intereses políticos y económicos, así como una amenaza para la paz y la estabilidad regionales».
Por otra parte, resaltó la importancia de aplicar las resoluciones de las cumbres árabes y de las cumbres conjuntas árabe-islámicas para poner fin al bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza y garantizar el ingreso de ayuda humanitaria por tierra, mar y aire, en cooperación con las Naciones Unidas.