Maduro a  élite europea: No inviertan en la guerra, inviertan en el desarrollo

0

Hizo un llamado a los pueblos europeos para que se movilicen y detengan lo que considera un «plan de locura guerrerista». Foto PP

Maduro a  élite europea No inviertan en la guerra, inviertan en el desarrollo

VEA / Prensa Presidencial

 “Ya basta de guerra, no inviertan en la guerra, invierta en desarrollo”, subrayó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tras expresar su preocupación por las tensiones en Europa y las corrientes de odio que se han desatado en el continente.

«En el continente se han desatado corrientes de locura, de odio», afirmó, tras señalar que Europa ha estado marcada por siglos de conflictos.

En su programa Con Maduro +, recordó que «el siglo pasado tuvo dos grandes guerras producto de sus ambiciones, producto de su ideología supremacista, producto del desprecio a la vida que tienen las élites que han tenido el poder en Europa».

El jefe de Estado cuestionó sobre cómo se puede explicar “el nacimiento del nazismo, del fascismo en Europa», al indicar que hay algo «podrido en las élites europeas, no de ayer ni de hoy, desde hace tiempo».

En este contexto, hizo un llamado a los pueblos europeos para que se movilicen y detengan lo que considera un «plan de locura guerrerista».

«Ojalá los pueblos de Europa, como hizo el pueblo de París, el sábado, se lancen a las calles a detener el plan de locura guerrerista de la élite europea», subrayó el Mandatario nacional.  

El líder bolivariano propuso una alternativa al gasto militar, sugiriendo que «si se invirtiera esos 800 mil millones de euros en vez de invertirlo en armas para matar, para destruir», las élites europeas podrían destinar una parte significativa de esos fondos al desarrollo.

«Si la Unión Europea pensará en invertir esos 800 mil millones de euros, por lo menos unos 300 mil millones en África, 200 mil en América Latina y el resto en la misma Europa», tal inversión podría llevar a «niveles de desarrollo económico y social y de paz consolidada y de convivencia humana», explicó.

Asimismo, orientó a los europeos a salir a las calles y alzar sus voces y decir: «No a la guerra, sí al desarrollo, sí a la vida, sí a la paz, no al colonialismo, no al imperialismo, basta ya de guerra. Es nuestro llamado desde Venezuela».

Condena represión a movimientos sociales en Alemania

Maduro, se pronunció enérgicamente sobre la situación del pueblo palestino y la represión que enfrentan aquellos que se manifiestan en Europa a favor de la causa palestina.

«Es algo inexplicable que repriman a una gente en Alemania que está saliendo a defender al pueblo palestino», afirmó, al destacar la importancia de la solidaridad internacional en estos momentos críticos.

El presidente Maduro calificó la situación en Palestina como «la masacre, el genocidio más grande de esta época», al señalar que «ya se hizo contra el pueblo de Gaza, de la Franja de Gaza, más de 60 mil personas asesinadas en sus apartamentos, en la mezquita, en hospitales y escuelas», de las cuales son «más de 25 mil niños y niñas. La gran mayoría mujeres, niños, niñas y ancianos».

En este contexto, advirtió que «ahora se estaba procediendo también a una operación de exterminio (…) la humanidad no se puede quedar callada» y reiteró su solidaridad con los movimientos sociales en Alemania que defienden los derechos del pueblo palestino.

«A esa gente, a esa juventud, a esas mujeres, a esos movimientos sociales de Alemania toda la solidaridad del pueblo de Venezuela», subrayó.

Asimismo, el Jefe de Estado enfatizó que «Palestina merece ser respetada, Palestina tiene ganada la paz y la vida eterna» y pidió todo el apoyo al pueblo palestino y » necesita ser apoyada por los movimientos sociales de Europa, de América Latina y del mundo entero».

Con un mensaje claro, el presidente Nicolás Maduro instó a «que nadie se deje reprimir, que nadie se deje acallar. Es el llamado que hacemos aquí».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *