Maduro: Acciones de EEUU podrían derivar en una hecatombe, en una gran guerra en el Caribe (Ver video)
Denunció que esa guerra, impulsada por el imperialismo yanqui, “sería la guerra para apoderarse del petróleo venezolano, el gas, el oro venezolano». Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, advirtió este lunes 15 de septiembre a las naciones de América Latina y el Caribe que las acciones hostiles de Estados Unidos, EEUU, contra Venezuela y el Caribe podrían generar una hecatombe en la región.
“Si en nuestra casa del Caribe; atención, caribeños y caribeñas, hermanos y hermanas, desde Trinidad y Tobago, Guayana, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Santa Lucía, Granada, Jamaica, República Dominicana, todo el Caribe, México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, el Gran Caribe; si en la casa nuestra, Gran Caribe, lo llenan de pólvora y misiles, eso puede derivar en una hecatombe, en una gran guerra en el Caribe que nunca ha habido ni debe haber”, alertó en rueda de prensa con medios nacionales e internacionales.
Desde el Hotel Eurobuilding, donde tuvo lugar la conferencia de prensa, señaló que esa guerra, impulsada por el imperialismo yanqui, “sería la guerra por un cambio de régimen, por el petróleo venezolano, por el gas, por el oro venezolano, por las riquezas naturales». Es mentira lo que ellos dicen que de Venezuela se envía gran cantidad de droga, es mentira”.
Maduro expresó que el dicho de que «repetir una mentira mil veces para convertirla en verdad, no va con Venezuela».
Enfatizó que el imperialismo impulsa falsas narrativas para justificar una escalada contra la nación bolivariana, “pero el objetivo no es la lucha contra el narcotráfico, el objetivo es entrar y apoderarse de Venezuela, imponer autoridades coloniales en Venezuela e instaurar un régimen en Venezuela para apoderarse de la inmensa riqueza petrolera y gasífera. Ese es el objetivo”.
Combate, incansablemente, contra el narcotráfico
En su alocución, que se extendió durante 2 horas y 16 minutos, Maduro reiteró que en el país se combate duramente al narcotráfico, al tiempo que remarcó que en Venezuela, «no hay una hectárea de hoja de coca (…) No hay laboratorios, y cuando los encontramos, los volamos».
Con lámina en mano, mencionó el informe más reciente de la Organización de las Naciones Unidas que señala que 87 % de la droga que se produce en Colombia tiene como destino EE.UU. y es enviada a suelo gringo por la ruta del Pacífico. Mencionó que solo 5 % intenta cruzar por territorio venezolano pero es incautada gracias a la «interdicción legal». Como ejemplo mencionó que en las últimas horas las autoridades venezolanas lograron la incautación de una lancha con 3 mil 600 kilos de cocaína.
De igual forma señaló que el presidente estadounidense Donald Trump “se equivocó en la cifra que le salió, dijo 300 millones; pero son 100.000 estadounidenses los que mueren anualmente, lamentablemente, dolorosamente, por la droga, pero de drogas como el fentanilo, drogas sintéticas que son las que están destruyendo masivamente a los consumidores estadounidenses y de Europa”.
También dijo, «si quieren buscar marihuana, búsquenla en Estados Unidos que están produciendo la súper marihuana sintética». Recordó que la producción y el consumo es legal en algunos estados del país norteamericano. «¿Qué van a decir ustedes de Venezuela? No tienen moral».
Ratificó que la producción, tráfico y consumo de drogas en Venezuela sigue siendo ilegal. «Aquí no vamos a caer en la moda de legalizar ninguna droga porque hay que proteger a la juventud».