Maduro: Comunicaciones con EEUU están deshechas (Ver video)
Sostuvo que las conversaciones «no están en cero» y que existe un «hilo básico» con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU, John McNamara, para el regreso de los migrantes. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Las comunicaciones entre Venezuela y Estados Unidos «se han degradado, están deshechas, pero no por responsabilidad nuestra». Así lo firmó este lunes 15 de septiembre al ser consultado en rueda de prensa sobre el nivel en el que se encuentran las relaciones.
«Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bomba, muerte y chantaje; así no funcionamos nosotros, con amenazas, y por las malas jamás habrá nada y lo saben. Así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicaciones a deshechas», expresó desde el Hotel Eurobuilding donde se llevó a cabo la conferencia de prensa.
En su intervención destacó que llegaron a ese nivel no por Venezuela sino por la administración gringa, pues recordó que el gobierno nacional y Venezuela «somos gente de palabra, de diálogo y de paz».
“No puede ser que se diga una cosa y se haga siempre lo contrario, para mal. Nunca con esta administración hay algo para bien, no solo para Venezuela sino para el mundo entero”, declaró.
Agregó que ningún país puede confiar plenamente en la palabra de la administración yanqui: “Díganme ustedes, en el mapamundi, un país que pueda confiar en la palabra de esta administración. No existe”.
Sostuvo que las conversaciones «no están en cero» y que existe un «hilo básico» con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU. que despacha desde Colombia, John McNamara, para el regreso de los migrantes venezolanos.
«Las comunicaciones no están en cero, no están en cero, pero están deshechas, se mantiene un hilo básico con el señor McNamara que es un marine, un soldado que estuvo en la ocupación de Afganistán, Bagdad. McNamara no es un diplomático, es un militar acostumbrado a la guerra y está en Bogotá; él utiliza métodos de guerra con otros países, con nosotros ni se atreve», puntualizó.
En ese marco indicó que el rescate de los migrantes venezolanos en Estados Unidos es de alta prioridad para el Gobierno nacional, y reiteró su compromiso de traerlos a todos, especialmente de rescatar a los niños y las niñas que están secuestrados en suelo yanqui.
Aprovecho la oportunidad para denunciar una vez más al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Trürk, por su silencio criminal ante el secuestro y maltrato de los migrantes venezolanos. Indicó que este personaje es uno de los que está llevando al organismo multilateral al declive.