Maduro resalta efectividad de acción diplomática contra despliegue militar de EE. UU.
Alertó que las autoridades militares de EE. UU. está obligadas a respetar el derecho internacional “y nosotros vigilantes, haciendo respetar el derecho internacional. Foto Prensa Presidencial

VEA / VTV
Venezuela ha tomado medidas políticas y diplomáticas que han funcionado ante las provocaciones del despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, anunció este lunes 15 de septiembre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
“Las medidas de disuasión, persuasión, diplomáticas, políticas y de comunicación han funcionado, tanto que ellos buscaron un incidente en ocho horas y nosotros aquí calma, cordura, tranquilidad, observando todo minuto a minuto”, dijo el mandatario venezolano, durante el intercambio con la prensa nacional y mundial, y donde interactuó también con embajadores y cónsules de Venezuela en el mundo a través de videoconferencia.
El jefe de Estado comentó que las bochornosas acciones de asaltar barcos de pescadores es una evidencia del ridículo que hacen, al contrario de la conducta venezolana de actuar con prudencia para defender su soberanía y la paz.
“Miren que en estos 35 días de amenazas de guerra y de asechanzas, es el primer incidente que hay, de todo lo que ellos han anunciado”, dijo, en referencia al asalto ilegal de un bote de pescadores, que consideró un acto de bochorno.
Ratificó que las autoridades de Venezuela actúan con medidas legales, oportunas ante estos actos de provocación imperial. “Así que creo que sí hay medidas. Y las autoridades policiales, civiles, militares de Estados Unidos deben cumplir con los protocolos y deben respetar el derecho internacional tanto de Venezuela como de todos los países del Caribe”, manifestó.
Alertó que las autoridades militares de EE. UU. está obligadas a respetar el derecho internacional “y nosotros vigilantes, haciendo respetar el derecho internacional, el cumplimiento de los protocolos que se tienen que cumplir y todos los países acatan”, agregó.
Reafirmó que Estados Unidos y el mundo saben que dicha operación militar es usada para desestabilizar y amedrentar a Venezuela, con el fin de intentar romper la soberanía y apoderarse de los recursos naturales de la nación.
Frontera con Colombia
Sobre la lucha antidroga de Venezuela, Maduro informó de un mensaje enviado en ese momento por el gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, quien le daba parte informativa de la captura de un agente colombiano en la zona con alijo de drogas.
“Allá estamos en combate permanente. Tenemos dos mil 200 kilómetros de frontera con Colombia y todas las fronteras calientes, las 24 horas del día de los siete días de la semana de los 365 días del año”, expuso el mandatario nacional.
Auguró que la lucha de Venezuela contra las mafias y narcotraficantes colombianos que intentan utilizar el territorio nacional, continuará hasta lograr los objetivos. “Hasta que en Colombia se logre la paz y una nueva economía que sustituya completamente los cultivos y la producción de drogas, eso lo vamos a lograr, eso se va a lograr en Colombia”.
Finalmente, dijo que hasta que ese objetivo se logre, Venezuela continuará multiplicando los operativos de seguridad fronterizos, mediante la tecnología que se está adoptando gracias a los aliados del mundo para la observación, cobertura, vigilancia y combate efectivo a los traficantes internacionales.