Maduro señala que fuerzas con la mayor tecnología actuaron en conflicto contra Estado sirio
“Me llamó mucho la atención de cómo tomaron las redes sociales y cómo el Estado sirio no tenía instrumentos para evitarlo y cómo lograron imponer el terrorismo digital», dijo. Foto PP

VEA / Prensa Presidencial
Durante una reciente entrevista con el periodista Ignacio Ramonet, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió su análisis sobre los acontecimientos ocurridos en la República Árabe Siria tras la entrada de fuerzas insurgentes en Damasco el pasado 8 de diciembre.
El presidente Maduro expresó su convicción de que la situación actual aún está en proceso de evaluación, afirmando: «Yo creo que ni los que llegaron al poder no saben cómo llegaron ni por qué llegaron».
El Mandatario venezolano destacó la complejidad de la situación y subrayó la influencia de «fuerzas muy poderosas que actuaron con la mayor tecnología», añadiendo estuvo al tanto de todos los acontecimientos y cómo le llamó la atención el accionar de las redes sociales.
“Me llamó mucho la atención de cómo tomaron las redes sociales y cómo el Estado sirio no tenía instrumentos para evitarlo y cómo lograron imponer el terrorismo digital, el terrorismo en redes sociales y paralizaron a la sociedad completa”, señaló.
Asimismo, mencionó su comunicación constante con el embajador venezolano en Damasco, José Gregorio Biomorgi, quien tuvo que abandonar el país debido a amenazas.
“Estuve en comunicación con nuestro embajador un gran embajador, un gran compañero, tuvo allí hasta hace apenas unos días que salió de Damasco por las amenazas que hay de asesinato de diplomáticos”, indicó.
El presidente también reflexionó sobre las lecciones que se pueden extraer de estos eventos para aquellos que luchan por la libertad y la independencia en el mundo.
«Todo eso va dejando lecciones a los que luchamos por la libertad, por la independencia, por un mundo para nosotros, los hombres y mujeres del Sur va dejando lecciones muy importantes de lo que es la consolidación de Estado democrático, profundo, con pueblo, con unión, la consolidación de fuerzas militares bien entrenadas, bien preparadas, va dejando lecciones en lo que tiene que ver el manejo de las redes sociales», subrayó.
En su análisis, el jefe de Estado venezolano hizo hincapié en la rica historia y cultura de Siria, recordando que es una de las civilizaciones originarias del mundo resaltando el deseo de que la región alcance la paz.
«Nosotros lo que aspiramos es que esa región encuentre su propio camino y consolide su propio modelo (…) Más temprano que tarde estoy seguro, que eso va a suceder y los que hoy sacan cuentas de victorias pírricas se arrepentirán porque ese pueblo sirio es un pueblo que conocemos y es maravilloso y tiene una fuerza también telúrica, profunda, milenaria y no van a poder someterlo ni dominarlo», aseveró.