Maduro sobre amenazas imperiales: Vamos a salir victoriosos con un país más fuerte, más pacífico
Recalcó que «la mayoría inmensa de este país quiere es la paz, quiere soberanía y quiere patria». Foto Prensa Presidencial

VEA / VTV
“Nosotros, esta coyuntura la vamos a cabalgar y vamos a salir victoriosos con un país más fuerte, más pacífico, más democrático y más unido”, afirmó este martes 16 de septiembre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, realizado en Caracas.
El jefe de Estado destacó que el país cuenta con una estrategia clara para enfrentar cualquier escenario adverso. “Con un plan, y el plan lo tenemos, con unión efusiva, clara y manifiesta de todos los sectores, de todos los estados, de todos los municipios, de todas las parroquias, de todas las comunidades del país”.
En su intervención, alertó sobre sectores que promueven acciones contrarias a los intereses nacionales. “Habrán traidores y traidoras, que llamen y aplaudan la invasión, que los haya, porque la mayoría inmensa de este país quiere es la paz, quiere soberanía y quiere patria. Felicito a la Asamblea Nacional y me pongo a la orden del Consejo Nacional de Soberanía y Paz para trabajar por la Unión de Venezuela y por preservar nuestra soberanía e integridad territorial”, recalcó.
También, recordó la figura de José Manuel Hernández, conocido como “el Mocho Hernández”, y su papel en la resistencia frente a los intentos de dominación por parte de potencias europeas. “La historia demuestra que la soberanía no se negocia y que los intentos imperiales por someter a Venezuela han fracasado frente a la conciencia, la resistencia y el amor por la Patria”, señaló.
El presidente Maduro, también hizo referencia a la proclama del General Cipriano Castro, emitida el 9 de diciembre de 1902, en respuesta al bloqueo naval impuesto por Alemania y Reino Unido. “¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria! Con esta frase, Cipriano Castro convocó a la unión nacional frente a la agresión imperial, en una proclama que marcó un hito en la defensa de la soberanía venezolana”, indicó.
En el mismo contexto, mencionó los ataques sufridos por Venezuela durante la Segunda Guerra Mundial. “Venezuela fue blanco de ataques por parte de submarinos nazis en el Caribe. En 1942 se registró el hundimiento de embarcaciones en aguas venezolanas, y en 1944 se contabilizaron al menos 84 víctimas nacionales, en hechos poco conocidos por la mayoría de la población. En el estado Zulia, los ataques incluyeron el hundimiento de más de 30 barcos y agresiones directas a instalaciones de refinación petrolera. Estos hechos ocurrieron bajo el mandato del presidente Isaías Medina Angarita, quien lideró la nación en defensa de su soberanía frente a la agresión extranjera».
Reiteró el ejemplo del Dr. José Gregorio Hernández como símbolo de entrega nacional. “El médico José Gregorio Hernández se presentó voluntariamente en la milicia de la parroquia Altagracia para alistarse como soldado y defender el puerto de La Guaira. Su gesto, registrado oficialmente, refleja el compromiso patriótico que lo caracterizó más allá de su vocación científica y humanitaria. Ese espíritu de entrega y defensa nacional sigue vivo en toda Venezuela, eso es lo que vemos ahorita, como el pueblo se alistó unido para defender a su patria”.
La jornada concluyó con el llamado a fortalecer la conciencia histórica y a mantener la defensa activa de la soberanía, como principio fundamental de la República Bolivariana de Venezuela.