Maduro: Venezuela reclamará ante España por barbarie contra pueblos originarios

0

Expresó su apoyo a los países del Caribe en su demanda para que Londres reconozca y pague las reparaciones por crímenes históricos. Foto Prensa Presidencial

Pueblos indígenas activados en 2 mil 300 consejos comunales y 358 circuitos comunales

VEA / Radio Miraflores

Este lunes 14 de octubre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa televisivo “Con Maduro+” expresó su apoyo a los países del Caribe, en su demanda para que Londres reconozca y pague las reparaciones por crímenes históricos, debidos a los pueblos trasladados desde África, mediante torturas y secuestros.

De esta manera, el jefe de Estado, también anunció que Venezuela presentará una reclamación ante España.

“Venezuela va a activar una reclamación profunda para que España responda por el robo y saqueo de nuestras tierras”, afirmó.

En tal sentido enfatizó que, “el pueblo busca justicia y reconocimiento por los horrores del pasado y representa un esfuerzo conjunto de las naciones caribeñas para obtener reparaciones por los crímenes históricos cometidos durante la esclavitud.

El Mandatario subrayó que Venezuela acompaña al Caribe en su lucha y exigencia.

“Todo lo anterior en aras que Londres reconozca y pague las reparaciones históricas a las que tiene derecho el pueblo heredero de los esclavos traídos por la fuerza, mediante tortura y secuestro”, afirmó.

Durante esta semana un total de 15 gobiernos caribeños han acordado solicitar al Reino Unido, el pago de miles de millones de libras como compensación por el tráfico de esclavos.

Un informe de la Universidad de las Indias Occidentales, publicado tras un simposio de la Sociedad Americana de Derecho Internacional, concluye que el Reino Unido debe pagar 24 billones de dólares (18,8 billones de libras esterlinas) en reparaciones por la esclavitud transatlántica en 14 países.

De esta suma, alrededor de 9,6 billones de dólares corresponden a Jamaica, según la Comisión Nacional de Reparaciones Afroamericanas.

Al respecto , el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, declaró durante las celebraciones por la emancipación de la esclavitud, que cuando las naciones se reúnan en Samoa “los líderes caribeños hablarán con mucha fuerza a la Commonwealth como una sola voz”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *