Más de 30 niños merideños han sido atendidos en el Centro de Alta Tecnología

Informó el gobernador Jehyson Guzmán, «hemos realizado la rehabilitación del muro, sistema eléctrico y sanitarios del Liceo Don Pablo Moreno». Fotocaptura.

merida 11

VEA / Carlos A. Batatin

Más de 30 niños con estudios especializados como resonancias y tomografías han sido atendidos en el Centro de Alta Tecnología (CAT) «Heroínas de Mérida», ubicado en la parroquia Osuna Rodríguez del municipio Libertador, en  el estado Mérida.

De acuerdo con la coordinadora estadal de la Misión Barrio Adentro, Moraima Salazar,” tales  acciones han sido posible mediante el apoyo institucional que hacemos con la Fundación Regional El Niño Simón, el Consejo Estadal de Atención a las Personas con Discapacidad (Ceapdis) y otras dependencias de salud, a fin de darle prioridad a estos casos».

La información fue dada a conocer a través de la cuenta digital @gobernacion_merida, en la cual igualmente se detalla que el gobernador Jehyson Guzmán, “a través de la Secretaría del Despacho, entregó ayudas técnicas con un total de 168 mil  980,67 bolívares, que serán empleados por los beneficiarios para temas de salud “para dignificar a merideños de diferentes municipios con un pequeño, pero significativo aporte social”.

En lo referido al ámbito educativo especificó el mandatario regional “el Poder Popular sigue ejecutando con éxito obras en beneficio de las comunidades, en una primera etapa hemos realizado la rehabilitación del muro, sistema eléctrico y sanitarios del Liceo Don Pablo Moreno ubicado en la comunidad Las Piedras, en el Circuito Comunal El Látigo de Chávez, del municipio Cardenal Quintero”.

Según con la reseña publicada en su red social @jehysonguzman, “este proyecto resultó ganador en la pasada consulta del 21 de abril y, a través del Consejo Federal de Gobierno, el presidente @ Nicolás Maduro envió los recursos a la comunidad para su ejecución”.

Resaltó Guzmán que el maestro de obra de esa tarea fue José Oswaldo González, un habitante de la esa localidad, quien, “en compañía de los vecinos, hizo posible que hoy este liceo, con una matrícula de más de 300 estudiantes, se encuentre en mejores condiciones; aún faltan cosas por hacer”.