Minec proyecta sembrar 3 mil  hectáreas de merey en Anzoátegui

0

En la Mesa de Guanipa, 16 unidades de producción familiar recibieron 12 mil 500 plantas de merey. Fotocaptura.

VEA / Carlos A. Batatin

Para los próximo dos (2) años, el Ministerio del Poder Popular para el  Ecosocialismo (Minec),  proyecta la siembra de  3 mil  hectáreas de merey, y para ir cumpliendo con esa meta el titular de ese despacho, Josué Lorca, en compañía del alcalde Ernesto Rodríguez, entregó 12 mil 500 plantas de esa fruta a 16 unidades de producción familiar en el estado Anzoátegui.

Los pormenores fueron ofrecidos por el  ministro  Lorca a través de su red social en Instagram @josuelorca, detallando que en el marco de las políticas ambientales impulsadas por el Gobierno Bolivariano, “se realizó una jornada de reforestación en la Mesa de Guanipa, entregando 12 mil 500 plantas de merey a los productores de la zona”.

Precisó que esa  iniciativa forma parte del Plan de la Patria 2019-2025, que busca alcanzar los objetivos en materia ambiental junto a las comunidades. Los productores tienen el propósito de posicionar al municipio como la Ciudad Merey del país”.

De acuerdo con los datos publicados en su cuenta digital “este hito consolida el apoyo directo a las comunidades productoras de la región, impulsando el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) de Oriente, donde proyectamos 3 mil  hectáreas de merey en los próximos 2 años, consolidando la producción de esta fruta como una alternativa a través de Compañía Nacional de Reforestación (Conare), y la empresa privada Eco Merey Group”.

Futuro Ecosocialista

Durante su permanencia en esa entidad oriental, Josué Lorca participó en una jornada de sensibilización por un Futuro Ecosocialista, en la Comunidad El Viñedo. La iniciativa contó con la participación del Poder Popular, representantes del sector ambientalista, Bomberos Forestales, Brigadistas contra el Cambio Climático y Guardaparques. «Juntos, unimos fuerzas para realizar actividades de concienciación, trabajo colaborativo y plasmar en el mural Futuro” nuestro firme compromiso con la protección del ambiente y la Patria».

En el transcurso de la jornada, se hizo entrega del Mapa de Riesgos Comunitarios a la Comuna Socialista de El Viñedo. De igual modo, se desarrollaron diversas actividades de gran impacto social, como Atención Integral para los Animales de Compañía, el lanzamiento oficial del Programa “Adopta una Planta” y el intercambio de material aprovechable entre las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (METRAS) de la comunidad y la Escuela Comunal de Reciclaje “Fruto Vivas”, a cambio de material deportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!