Ministerios de Educación y Cultura afinan estrategias para impulsar la lectura
“El propósito es despertar la conciencia de los niños, niñas y jóvenes con imaginación, fantasía, mitos y nuestra historia”, explicó el viceministro Raúl Cazal.

VEA / Yonaski Moreno
Los ministerios del Poder Popular para la Educación, y para la Cultura, preparan acciones y estrategias para impulsar la lectura y la escritura de los estudiantes de Educación Primaria, Especial y Bachillerato, así como la formación de docentes, como mediadores de la lectura.
En el encuentro participaron la viceministra de Educación Inicial, Primaria y Especial, Magaly Muñoz de Pimentel, y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y forma parte de las sesiones de trabajo que se realizan para la concepción de la nueva misión que convierta a Venezuela en una sala de lectura.
“El propósito es despertar la conciencia de los niños, niñas y jóvenes con imaginación, fantasía, mitos y nuestra historia”, expresó Cazal, quien detalló que la colección incluirá literatura nacional, latinoamericana y universal, reseña nota de prensa del Centro Nacional del Libro (Cenal).
De acuerdo al viceministro, el objetivo no es solo entregar libros, sino «lograr las formas para que los docentes se integren”.
Entre la selección de libros y autores, se propone que se aborde variedad de temas, entre ellos aquellos valores antipatriarcales, ecológicos, que han expuesto en nuestra literatura nacional escritores como Teresa de la Parra, Gustavo Díaz Solís, Aquiles Nazoa, entre otras y otros.
Por otra parte, la viceministra Muñoz señaló que además de buscar que los estudiantes disfruten la lectura, la idea es que “entiendan el valor de la lectura como herramienta para saber, para indagar, para conocer”.
El pasado 14 de agosto, durante la clausura del Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos, el presidente Nicolás Maduro anunció que a partir del 1º de octubre será el lanzamiento de una Gran Misión dedicada al libro, la lectura, la escritura y el pensamiento crítico.
“Más lectura, más escritura, más pensamiento crítico, y el 1° de octubre debemos arrancar con los nuevos planes, que podría ser, inclusive, una Gran Misión, una Gran Misión de lectura, escritura y pensamiento crítico”, indicó el jefe de Estado NIcolás Maduro, desde la sala Ríos Reyna, del complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, Caracas.